El número de procesos por paternidad asciende a 106.114
Desde que el 24 de marzo entró en vigor la Ley de Igualdad, que establece un permiso de paternidad de 15 días para padres trabajadores, <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Seguridad Social ha tramitado 106.114 permisos cuyo gasto asciende a 72,95 millones de euros. En cuanto al permiso por maternidad, se han resuelto 247.636 procesos que han supuesto una inversión de 1.130 millones de euros.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Esta cifra indica un crecimiento del número de procesos por maternidad del 3,63% con respecto al mismo período del año anterior. Del conjunto de prestaciones reconocidas, la mayor parte, 243.670, corresponden a permisos disfrutados por la madre y <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />3.966 a permisos disfrutados por el padre. El número de hombres que accede a este permiso ha descendido un 0,38% en relación con el primer semestre del 2006.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Las comunidades autónomas en donde más ha aumentado el número de padres que se acogen al permiso por maternidad son Melilla (133,33%), Asturias (50,98%), y Baleares (24,72%). Donde más ha disminuido la cifra de padres que utiliza el permiso son: Ceuta (-60,00), Aragón (-18,06) y Madrid (-11,29). Las comunidades donde más ha crecido el volumen total de permisos maternales con relación al mismo periodo del año anterior, son Melilla (10,43%), Castilla-La Mancha (8,94%), Cantabria (8,27%). En cuanto a permisos paternales, el mayor número de procesos corresponde a Cataluña (20.741), Madrid (17.806), Andalucía (16.223) y la C. Valenciana (9.921). Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla son las que han registrado menos subsidios por paternidad, 105 y 82, respectivamente.