El número de mujeres con estudios universitarios se ha triplicado desde 1989

En <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />2006 ha seguido mejorando el nivel de formación de los andaluces respecto a 1989, según se desprende de la actualización del Sistema de Indicadores Sociales, realizado por el Instituto de Estadistica de Andalucía, organismo dependiente de la Consejería de Economía y Hacienda. Así se observa que en estos 17 años, la población femenina con estudios universitarios se ha triplicado, pasando de 141.000 a 445.000 mujeres universitarias. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Concretamente en materia de educación, los datos que proporciona la Encuesta de Población Activa, muestra una mejora en el nivel de formación de la población andaluza, especialmente el de las mujeres. En el año de 2006 la población femenina que tenía estudios universitarios y otros superiores se triplicó con respecto a la situación de 1989, año en que se empezaron a calcular los indicadores. En el mismo periodo los hombres pasaron de <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />179.000 a 393.000. Por el contrario, se redujo la población de ambos sexos con el nivel de educación máximo de estudios primarios.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> La actualización anual de la información y mejora sistemática de la información contenida en los Indicadores Sociales permite disponer de un instrumento ágil para conocer la transformación de diversos ámbitos de la sociedad andaluza, desarrollándose en once áreas temáticas y teniendo en cuenta que los indicadores en los que ha sido posible se han desagregado por sexo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo