El número de autónomos en Andalucía desciende un 4,2%

Recurso. Mujer

Durante 2009, el número de trabajadores autónomos en Andalucía ha descendido un 4,2%, pasando de los 495.842 autónomos en diciembre de 2008 a los 474.976 en diciembre de 2009, lo que se traduce en 20.866 emprendedores menos, según se desprende de un informe elaborado por la Asociación de Trabajadores Autónomos de Andalucía-ATA Andalucía. Porcentaje, ligeramente inferior al registrado en la media nacional (-4,7%).
 
Todas las provincias andaluzas han visto descender en 2009 el número de trabajadores por cuenta propia, siendo Almería la provincia que ha experimentado un mayor descenso (-6,2%),  pasando de los 57.269 autónomos en diciembre de 2008 a 53.728 en diciembre de 2009. Cádiz (-4,8%) y Granada (-4,5%) también registraron un descenso en el número de autónomos por encima de la media andaluza. Huelva, por su parte, registró un decrecimiento similar a la media (-4,2%). Por debajo de la media se situaron Málaga (-4,1%), Córdoba (-3,9%) y Jaén (-3,7%). Sevilla (-3,1%) fue la provincia que menos descenso de autónomos acusó en 2009.
 
En valores absolutos, Málaga (4.044 autónomos menos), Almería (-3.541) y Sevilla (-3.160) acapararon el 51,5% del total de las bajas. En el extremo opuesto se situaron Huelva (-1.136) y Jaén (- 1.485), con pérdidas que no alcanzaron los 2.000 autónomos.
 
El informe elaborado por ATA Andalucía  muestra un completo análisis por sectores y provincias, donde cabe resaltar cómo la construcción fue el sector que registró una mayor pérdida en el número de autónomos, al descender un 16% el número de afiliados al RETA, (10.924 trabajadores por cuenta propia menos), y que representó el 52,3% de la pérdida de afiliados al RETA 2009. El comercio, siguiendo la tendencia nacional, ha sido  otro de los grandes afectados por la crisis, con 2.948 autónomos menos, lo que representó un descenso del –2.1%.  Industria con un descenso de – 2.011 (-5.8%), actividades administrativas y servicios auxiliares (-2.018 autónomos, un – 9,7%), agricultura (-1.294 autónomos, un –2,1%) y transporte (-1.225, un -4%) fueron sectores que registraron una fuerte caída de empleo autónomo.
 
Sin embargo, durante 2009 en Andalucía hubo sectores que, aunque no tienen una importante tradición de autónomos, se han erigido como sectores en auge y registraron un aumento de emprendedores, como actividades sanitarias y servicios centrales (+462 autónomos); actividades profesionales, científicas y técnicas (+456 autónomos); información y comunicación (+96autónomos); educación (+61 autónomos) y hostelería (+51 autónomos).
 
En relación al sector de la construcción, cabe destacar que Almería ha sido la provincia más afectada, con un descenso del -23,5% en el número de cotizantes al RETA frente a Jaén, con un decrecimiento del -11,8%.
 
 “Las cifras del Informe elaborado por ATA ponen de manifiesto – asegura Rafael Amor, Vicepresidente de ATA Andalucía – que Andalucía es una comunidad autónoma especialmente sensible a la actual crisis económica, donde, en 2009, se han perdido más de 20.000 trabajadores por cuenta propia, especialmente en el sector de la construcción, que ha perdido más de 10.000 trabajadores autónomos. Por ello, ahora más que nunca, hay que cuidar a los autónomos y fomentar el autoempleo como medida de recolocación de trabajadores. Si seguimos perdiendo emprendedores, seguiremos aumentando mes a mes las cifras de desempleados”.
 
“Las restricciones crediticias, el encarecimiento de los préstamos, la morosidad, el descenso del consumo, con caídas de actividad superiores al 30%, y el agravamiento del aumento del paro – concluye Rafael Amor –  hacen que el cierre del ejercicio 2.009 sea valorado como uno de los peores años para el colectivo. Esperamos que con el esfuerzo de los autónomos  y la receptividad y buen hacer  de los políticos a nuestras demandas y necesidades nos ayuden a cambiar, en el próximo 2010, la perspectiva”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo