El nuevo programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía destinará 17,6 millones de euros a la provincia Almería
La Junta de Andalucía destinará 17,6 millones de euros, dentro del Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía (PROTEJA) 2010, a proyectos generadores de puestos de trabajo en la provincia de Almería. El nuevo plan, que ampliará su ámbito de actuación de las obras a los servicios, introducirá medidas para que las contrataciones beneficien al mayor número posible de personas, dando prioridad a las personas aspirantes que no reciban subsidios, sobre todo mujeres y colectivos vulnerables.
Así lo ha destacado el consejero de Empleo, Manuel Recio, durante la visita en la capital almeriense a unas obras del anterior PROTEJA para la rehabilitación y puesta en valor de la casa del poeta José Ángel Valente, que ha contado con una inversión de 345.100 euros, y que ha dado empleo a 20 trabajadores.
Las reestructuraciones han afectado a la globalidad del edificio, tanto en su estructura interior como exterior. Así, la fachada ha sido restaurada en su totalidad, pero conservando su estructura original. Además, se han modificado los espacios interiores y se ha realizado un sistema de ventilación a fin de evitar las humedades. Junto a ello, se han reformado los elementos de fontanería, los saneamientos y las instalaciones eléctricas, y se ha incorporado nueva solería y carpintería, conservando elementos originales como el techo de madera.
El consejero ha valorado el impulso que el PROTEJA ha dado a Almería, con 178 proyectos adjudicados (a finales de mayo) y una inversión de 22,7 millones, lo que ha generado de manera directa más de 1.500 puestos de trabajo. En este sentido, Manuel Recio, que se ha mostrado optimista con la evolución del mercado de trabajo la provincia almeriense, ha expresado sus buenas expectativas para el nuevo plan, que extiende ahora su ámbito de actuación para ampliar así el perfil de los beneficiarios, anteriormente centrado en el sector de la construcción.
PROTEJA 2010
Coordinado por la Consejería de Gobernación y Justicia y participado por Empleo, el nuevo programa destinará 14,6 millones a corporaciones locales almerienses y 3 millones a través de la Diputación Provincial. Se primarán los proyectos dirigidos a paliar los daños ocasionados por los temporales del pasado invierno en aquellas localidades donde aún existan infraestructuras afectadas, y se adjudicarán no sólo proyectos nuevos, sino también otros ya programados pero no iniciados por insuficiencia financiera en ámbitos como la construcción, reconstrucción, mejora y rehabilitación de infraestructuras municipales, instalaciones públicas y parques y polígonos empresariales, o el desarrollo de infraestructuras tecnológicas y de innovación. Respecto a la contratación de servicios, se abarcarán también las áreas sanitaria, educativa, cultural y de servicios sociales.