El número de concursos se dispara en octubre según datos de Informa D&B

Recurso. Empresas

En el mes de octubre de 2012 se han registrado 892 concursos empresariales en España, según el Estudio sobre Evolución Mensual de Concursos publicado por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE, líder en el suministro de Información Comercial, Financiera y de Marketing. Se trata de la cifra más elevada alcanzada hasta el momento en nuestro país, creciendo un 46% respecto al pasado año y un 94% respecto al mes de septiembre precedente. Las empresas afectadas facturaban más de 1.920 millones de euros y empleaban a 7.070 trabajadores.
 
Los concursos acumulados desde enero, 6.484, superan ya a los de todo 2011, año en el que se alcanzaron 6.056. Estas empresas contaban con 56.234 empleados con unas ventas por encima de los 17.000 millones de euros.
 
Cataluña, con 220, Valencia, con 122, y Andalucía, con 111, encabezan los datos de concursos en octubre. Todas las comunidades experimentan un incremento en el número de procesos este mes, siendo Cataluña la que más crece en valor absoluto, sumando 90. Valencia añade 38 y Andalucía 34.
 
En el acumulado anual, Cataluña es de nuevo la primera, con 1.385 concursos, seguida de Valencia, con 949 y Madrid con 779. Entre las tres representan cerca del 50% de todos los procesos registrados España. Baleares es la única comunidad que reduce sus datos en este periodo, un 15%.
 
Todos los sectores incrementan sus cifras de concursos en el acumulado anual
Construcción, Comercio e Industria Manufacturera son los sectores que más procesos concursales acumulan tanto en octubre, con 185, 176 y 158 respectivamente, como desde enero, con 1.431, 1.212 y 1.195. Los tres juntos suman casi el 60% de los datos nacionales en lo que llevamos de año.
 
 Todos los sectores incrementan el número de concursos desde enero, siendo Comercio y Construcción los que más crecen en valor absoluto, sumando 363 y 351 procesos respectivamente. Entre Construcción y Actividades inmobiliarias representan el 38% del total del país.
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo