El Museo Picasso Málaga ofrece una nueva mirada sobre la obra del artista tras las últimas adquisiciones

Cultura. Museo Picasso Málaga

El consejero de Cultura, Paulino Plata, ha presentado la nueva ordenación expositiva de la colección permanente del Museo Picasso Málaga, que, bajo el título de ‘Una nueva mirada’, ofrece a través de la reciente ampliación de los fondos un acercamiento renovado a los hallazgos artísticos que convirtieron a Picasso en el artista más importante del siglo XX.
 
El Museo Picasso Málaga mostrará así hasta el mes de octubre en dos fases, por razones de conservación y espacio, las 233 piezas que conforman actualmente la colección, una primera desde el 27 de abril, en la que se exhibirán 117 trabajos que sintetizan 80 años de creación del artista (1892-1972), y una segunda parte desde el 20 de julio. Entre las nuevas obras expuestas, figuran algunas rara vez expuestas al público hasta ahora. Paulino Plata ha destacado que los fondos de la pinacoteca se han incrementado un 50% con esta operación de adquisición y donación de obras.
 
El nuevo discurso expositivo subraya la diversidad temática que abordó el arte de Picasso: su relación con Málaga, la versatilidad de su talento, su preocupación por los desheredados de la sociedad, la familia, la revolución del cubismo, su compromiso político, la reinterpretación de los géneros clásicos, el binomio Eros-Tánatos, el estudio del artista o su capacidad para desarrollar procesos creativos.
 
El consejero de Cultura ha señalado que la nueva ordenación supone una gran oportunidad para animar a los ciudadanos a que visiten el museo, y que éste se convierta en una pieza clave de la vida cultural y económica de la ciudad.
 
Desde su inauguración en octubre de 2003 hasta la actualidad, el Museo Picasso Málaga ha recibido tres millones de visitantes, lo que demuestra que se trata de «un valor» ya reconocido por los andaluces, dijo Plata.
 
Edición de libro-guía
El Museo Picasso Málaga ha editado, como motivo de la nueva ordenación de la colección, un libro-guía que ofrece información sobre el centro: sus orígenes, la historia de la colección, sus obras, las piezas más destacadas, la arquitectura y la arqueología del Palacio de Buenavista. Esta publicación, con una edición en español y otra en inglés, cuenta con la colaboración de Marilyn McCully, una de las reconocidas expertas internacionales en la obra picassiana.
 
Asimismo, el museo ofrecerá a diferentes colectivos de la ciudad una serie de recorridos por la colección guiados por diferentes miembros del ámbito cultural malagueño, propiciando de este modo el intercambio de impresiones y perspectivas acerca de la obra de Pablo Picasso.
 
La nueva ordenación de la colección permanente podrá visitarse hasta el próximo mes de octubre, cuando los fondos del museo vuelvan a mostrarse junto a las 43 obras cedidas en comodato, mediante un convenio a 15 años con la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso para el Arte (FABA). También se expondrán las piezas de otros prestadores y depositarios de larga duración, como es el caso del Ministerio de Cultura, que compró dos obras para depositarlas en el museo gracias a una dación realizada por Unicaja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo