
El Museo Picasso de Madrid, aumenta sus fondos en más de 400 objetos
La viceconsejera de Turismo y Cultura del Gobierno de Madrid, Carmen González Fernández, ha recibido la “Colección Peter L. Farer”, donada por el admirador de Pablo Picasso, Peter Leopoldo Farer, al Museo Picasso-Colección Eugenio Arias de la Comunidad de Madrid.
La admiración de este ciudadano alemán por la obra y vida del artista malagueño comenzó cuando era muy joven y, durante 51 años, ha coleccionado catálogos y biografías sobre el artista y ha viajado por todos los continentes para visitar todas sus exposiciones. Como parte de este peregrinaje, en el año 1979 viajó al sur de Francia para acercarse más a su admirado Picasso y, en Vallauris, estableció contacto con el peluquero y amigo personal del artista, Eugenio Arias.
La colección está compuesta por un importante fondo bibliográfico de más de 400 ejemplares y por otros objetos, como material audiovisual y pósters. Entre las publicaciones sobre el artista, que las hay en varios idiomas, la más antigua es Picasso, de Maurice Raynal, editado en Munich (1921).
Los fondos bibliográficos de esta colección se instalarán en la Sala Mataix de la Biblioteca Municipal de Buitrago de Lozoya (C/ Tahona, 17) con el nombre “Colección Picasso del Sr. Peter L. Farer”. Esta sala alberga los fondos bibliográficos pertenecientes al museo, provenientes de donaciones, intercambios y compras, y pueden ser consultados por los usuarios e investigadores, previa petición.
El Museo y sus fondos
El Museo Picasso-Colección Eugenio Arias, en Buitrago del Lozoya, conserva una peculiar colección fraguada a través de una larga amistad de 26 años entre dos españoles exiliados: el artista Pablo Ruiz Picasso y su barbero, Eugenio Arias. Este conjunto de obras, cedida por Eugenio Arias, fue trasladada desde Francia a España tras el largo exilio del barbero de Picasso -como le solía llamar el artista- para responder a su deseo de crear un museo monográfico en su pueblo natal.
Instalado en dependencias del Ayuntamiento de Buitrago del Lozoya fue el primer museo creado e inaugurado en la Comunidad (5 de marzo de 1985) y tanto su titularidad como su gestión dependen del Gobierno regional.