El Museo del Traje cambia de look algunas vitrinas
Madrid. Con la llegada de la primavera, el Museo del Traje renueva algunas de sus vitrinas de la Exposición Permanente a través de la rotación de sus piezas. Este cambio se hace con un doble objetivo: por un lado el de conservar y conseguir el óptimo mantenimiento de las piezas; por otro, que el público conozca las colecciones que el Museo posee.
La vitrina Tesoros del pasado es una de las elegidas para este cambio, y a partir de ahora en ella se exhibirá un tapiz chino perteneciente a la colección de tejidos históricos del diseñador Mariano Fortuny y Madrazo.
La pieza se data entre 1775 y 1800 y está realizada en seda policromada y oro. Se trata de una de las obras nunca expuestas más sobresalientes de la colección del Museo del Traje, tanto por el tema como por el origen oriental y la exquisita ejecución de la misma.
La Pasarela (espacio significativo en el recorrido del Museo) también cambia de look. La nueva rotación presenta una donación de la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME) compuesta por diez de los diseños que formaron parte de la exposición 20 trajes para Rusia. Diseñadores dialogan con la literatura, organizada por el Instituto Español de Comercio Exterior, el Ministerio de Cultura, el Instituto Cervantes y la Asociación de Creadores de Moda de España en el Museo de Artes Decorativas, Aplicadas y Populares de Moscú en 2011.
Tras esta rotación el público podrá contemplar los modelos de Loewe, Hannibal Laguna, Devota&Lomba, Ágatha Ruiz de la Prada, davidelfín, Miriam Ocariz, Ailanto, Custo, Amaya Arzuaga y Ángel Schlesser. En la próxima rotación podremos disfrutar de los otros diez trajes.
Junto a todo ello, durante este trimestre se seguirán pudiendo visitar las exposiciones temporales de Alta Costura sobre papel. Figurines de Pedro Rodríguez, 1940-1976 (desde el 16 de marzo al 17 de junio) en la que se hace un recorrido a lo largo de la obra de este diseñador español a través de sus diseños plasmados en papel y también Ocultar y revelar al mismo tiempo. El Corsé (desde el 22 de marzo hasta el 1 de julio) instalación de arte contemporáneo dedicada a presentar esta pieza y su entorno como objeto, concepto y proceso.