El Museo CajaGRANADA distinguido en Iberoamérica en el II Premio de Educación y Museos

CajaGranada

Con el proyecto “La Vega en la Memoria”, el Museo CajaGRANADA Memoria de Andalucía, entrará a formar parte de un banco de buenas prácticas en acción educativa y museos procedentes de una decena de países iberoamericanos.
Al conjunto de reconocimientos que atesora el Museo CajaGRANADA Memoria de Andalucía, hay que sumar una nueva mención especial que trasciende fronteras. Y es que con el proyecto “La Vega en la Memoria” acaba de ser distinguido con una mención honorífica en la II edición del Premio Iberoamericano de Educación y Museos. Junto al Museo de CajaGRANADA, ha sido reconocida la labor y las propuestas de otros museos españoles como la Fundación Museo Jorge Oteiza y el Museo Nacional de Artes Decorativas.
El programa Ibermuseos es una iniciativa de cooperación e integración de los países iberoamericanos para el fomento y la articulación de políticas públicas para los museos. Un espacio para el diálogo e intercambio en los distintos ámbitos de actuación de los museos, que refuerce la relación entre las instituciones públicas y privadas y los profesionales del sector museológico iberoamericano, en el que participan países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Portugal, República Dominicana, Uruguay y España.
El Museo CajaGRANADA Memoria de Andalucía ha sido distinguido en un premio cuyo objetivo es identificar, premiar y visualizar buenas prácticas de acción educativa en museos e instituciones culturales vinculadas. Por eso, con el programa “La Vega en la Memoria” será incluido en un banco de buenas prácticas en acción educativa y museos, “una iniciativa para la identificación de experiencias en Iberoamérica que promocional el potencial educativo de estas instituciones y de desarrollo personal y cohesión social, a través del patrimonio cultural y natural”. El banco de buenas prácticas será difundido ampliamente en el portal Ibermuseos.
El Museo CajaGRANADA Memoria de Andalucía tiene como misión la puesta en valor del patrimonio cultural, natural y social de Andalucía, y que encuentra su pilar principal en la acción educativa. Precisamente por esta labor de educación que lleva a cabo, el Museo de CajaGRANADA ha recibido diferentes e importantes menciones como la del “Mérito Educativo”, en 2010, concedida por la Junta de Andalucía. Fue, asimismo, el único museo español nominado en 2011 en los premios EMYA (European Museum Award), donde finalmente fue distinguido con una mención por su sólida y novedosa apuesta educativa.
Y es que la Obra Social de CajaGRANADA realiza día a día una decidida apuesta por la calidad didáctica del centro, con la puesta en marcha de un ambicioso programa educativo. La exposición y los recursos didácticos del Museo CajaGRANADA Memoria de Andalucía invitan al escolar a participar, interactuar y establecer lazos emocionales e imaginativos con el pasado. De esta manera, la historia resulta más divertida y el Museo se convierte en un punto de encuentro y en un centro dinámico de experiencias positivas y descubrimientos. El Programa Educativo del Museo CajaGRANADA ofrece propuestas pedagógicas adaptadas a cada uno de los niveles educativos y destinadas a comprender un poco mejor el pasado y el presente de Andalucía.
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo