El mundo de la seda

LA PROFESIONALIZACIÓN DE UN ARTE
Abrimos las puertas de un rincón malagueño en el que la seda es el principal protagonista. Diseño y color de la mano de Mercedes Gaspar y su socio, Juan Sánchez, promotores de esta enseña
 
Mujeremprendedora: ¿Cómo y cuándo surge la puesta en marcha de ‘El mundo de la seda’’?
Mercedes Gaspar: Hace 10 años, a raíz de una enfermedad que me obliga a dejar mi trabajo como profesora, por casualidad vi un vídeo sobre la pintura en seda y pensé “esto puedo hacerlo yo”. Empecé a probar con los materiales básicos, de principiante. Descubrí las maravillas que podría hacer y ahí surge la idea de profesionalizar este arte.
 
ME.: ¿Qué podemos encontrar cuando se “abren” las puertas de su taller?
M.G.: Ante todo, color, mucho color. En cuanto a productos, todo lo que te puedas imaginar susceptible de realizar en seda. Desde los clásicos pañuelos y fulares, corbatas, libretas, collares, hasta objetos de decoración: almohadones, pantallas de lámparas, cuadros y especialmente abanicos.
 
ME.: ¿Cómo se pueden comprar vuestros productos?
M.G.: En nuestra tienda en la calle Santos, 4 de Málaga y en Internet en www.abanicodeseda.es o a través del mail. Pero lo mejor de “El Mundo de la Seda” es que puedes encargarnos el diseño que quieras. Cualquiera de nuestros artículos puede ser exactamente como tú quieras. Hacemos fulares y chales a juego con el vestido o los zapatos que llevas a ese evento especial, hacemos el objeto decorativo que andas buscando y nunca encuentras, o el abanico que soñaste tener alguna vez. Lo que quieras.
 
ME.: ¿Por qué la seda?
M.G.: Porque es un material que te permite crear. Partimos de la seda blanca a metros y porque de ella obtenemos efectos que sólo se consiguen con este suave tejido. Nunca puedes imaginar un pañuelo con esa luminosidad y ese brillo en ningún otro material o un abanico que “abanique” y no pese con un diseño exclusivo.
 
ME.: ¿Cuál es el perfil del cliente de ‘El mundo de la seda’?
M.G.: Realmente es muy variado. Tanto en cuanto a rangos de edad, como nivel económico porque realizamos productos para todos. Está el cliente ocasional que visita Málaga y quiere llevarse un recuerdo o cualquiera que quiera hacer un regalo diferente. Siempre está el cliente que necesita la personalización de algún artículo. También contamos entre nuestros clientes con las tiendas de los museos.
 
ME.: ¿Sabemos apreciar el valor de lo artesanal?
M.G.: En general, sí. La artesanía ha pasado una racha en la que se consideraba artículo de lujo, pero con empeño y trabajo vamos consiguiendo que se vea como un producto de calidad a precios asequibles, aunque todavía queda por hacer ya que los productos importados a bajo coste han creado un modo de vida: ya sabes: usar y tirar porque no cuenta la calidad si no el precio.
 
ME.: ¿Recuerda su primer diseño?
M.G.: Sí, los primeros diseños fueron aguadas soprendentes, como una acuarela llena de color sin dibujo claramente definido. Y el primer diseño con dibujo definido fue un pez en un fular.
 
ME.: ¿Y un diseño del que se sienten realmente orgullosos?
M.G.: Un torero. Con la idea de fusión del toreo con la danza.
 
ME.: Otra de las ramas de la empresa es la formación, ya que ofrecéis clases de pintura sobre seda… ¿qué aceptación tienen estas clases y qué tipo de personas acuden a ellas?
M.G.: La aceptación en general es buena y acude todo tipo de gente. Niños y adultos.
Ahora mismo tenemos un proyecto de colaboración con un centro de actividades infantiles en Málaga, porque la pintura en seda es mágica para los niños.
 
ME.: Desde ‘El mundo de la seda’ habéis participado activamente en la puesta en marcha de la Asociación de Artistas de la Marina Alta. ¿Con qué objetivo se funda esta asociación?
M.G.: Bueno, esto lo hicimos hace cuatro años, cuando vivíamos en Denia (Alicante) con el objetivo de impulsar la actividad artística en aquella localidad, que era nula. Pero fue algo puntual ya que vinimos a vivir a Málaga, como era nuestro deseo desde hacía mucho tiempo. Aquí hemos encontrado mucha más inquietud por el arte y nuestra intención es asociarnos a Aplama.
 
Isabel García
 
FICHA TÉCNICA
Nombre de la empresa: El Mundo de la Seda
Actividad: Pintura y fabricación de artículos en seda natural
Fecha de creación: Marzo 2006
Dirección: c/ Santos, 4 29005 Málaga
Teléfono: 687540786
Web: www.elmundodelaseda.es y www.abanicodeseda.es
Correo electrónico: elmundodelaseda@gmail.com

Emprendedora. Mercedes Gaspar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo