El mensaje de lucha contra el cáncer de mama escala el Everest

Monte Everest

Un grupo de diez mujeres saudíes con una princesa a la cabeza finalizó ayer 21 de mayo una expedición de dos semanas al Monte Everest, con la que han buscado concienciar a sus compatriotas de los peligros del cáncer de mama. En declaraciones a la agencia de noticias EFE, una de las integrantes de la misión, la jugadora de baloncesto Lina al Maina, señaló que el conjunto logró arribar hasta el denominado campo base, el primero en la subida al Everest, situado a 5.400 metros de altura. Indicó que tuvieron que superar “grandes dificultades”, para dar fuerza a una manera de solidarizarse de “forma simbólica con las víctimas de cáncer de seno”.
 
“Es un intento de sensibilizar a nuestras compatriotas para que hagan deporte a diario y cuiden su salud”, subrayó Al Maina, al arribar a Arabia Saudita. Antes de subir el Everest, las féminas se sometieron durante tres meses a un programa de duros entrenamientos físicos y a una dieta estricta; todas son familiares de enfermas de cáncer de mama y mujeres que han sido curadas con anterioridad de este tumor, con edades comprendidas entre los 25 y los 50 años.
 
“El viaje al Everest es una manera creativa en el proceso de prevenir esa enfermedad en nuestro país”, agregó la deportista. La aventura será llevada a la gran pantalla con el estreno de un documental, realizado por un equipo cinematográfico que acompañó a las saudíes.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo