
El melodramma L’elisir d’amore de Gaetano Donizetti (1797-1848) en el Teatro Real de Madrid

Libreto de Felice Romani, basado en el libreto de Eugène Scribe para la ópera Le philtre de Daniel-François-Esprit Auber
Curiosa resulta la inspiración tan distinta que puede producir una misma leyenda según la mirada del artista. El arranque de una de las óperas más populares de Donizetti, el compositor más sobresaliente en Europa durante la década de 1830, parte de la historia de Tristán e Isolda. A ella se refiere la protagonista, inspirando a su enamorado para conquistarla. Antiguo como la humanidad misma, el recurso a los filtros de amor ha dado lugar a grandes tragedias y a excitantes comedias. Entre estas últimas se encuentra la arrebatadora historia que Donizetti envolvió en una partitura rebosante de encantadoras melodías que causan tanta embriaguez como el propio elixir de amor.
Nueva producción del Teatro Real, en coproducción con el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia
Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real
(Coro Intermezzo / Orquesta Sinfónica de Madrid)
Dirección musical: Marc Piollet (Dic. 2, 3, 4, 6, 9, 11, 13, 14, 15, 17, 18, 20)
- Vicente Alberola (Dic. 7, 8)
- Dirección de escena: Damiano Michieletto
- Escenografía: Paolo Fantin
- Figurines: Silvia Aymonino
- Iluminación: Alessandro Carletti
- Dirección del coro: Andrés Máspero
- Adina: Nino Machaidze (Dic. 2, 4, 6, 15, 17, 20)
Camilla Tilling (Dic. 3, 7, 9, 11, 14)
Eleonora Buratto (Dic. 8, 13, 18) - Nemorino: Celso Albelo (Dic. 2, 4, 6, 15, 17, 20)
Ismael Jordi (Dic. 3, 7, 9, 11, 14, 18)
Antonio Poli (Dic. 8, 13) - Belcore: Fabio Maria Capitanucci (Dic. 2, 4, 6, 8, 13, 15, 17, 20)
José Carbó (Dic. 3, 7, 9, 11, 14, 18) - Dulcamara: Erwin Schrott (Dic. 2, 4, 6, 8, 13, 15, 17)
Paolo Bordogna (Dic. 3, 7, 9, 11, 14, 18, 20) - Giannetta: Ruth Rosique (Dic. 2, 4, 6, 8, 15, 17, 20)
Mariangela Sicilia (Dic. 3, 7, 9, 11, 13, 14, 18)