
Premios a la innovación para mujeres rurales

La sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, fue la encargada de acoger ayer la entrega de los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 2015, donde la ministra del rama, Isabel García Tejerina, resaltó la “vinculación absoluta” de las mujeres con las actividades del campo, tanto en la producción como en la elaboración de alimentos. «La mujer rural es un ejemplo de capacidad, trabajo, emprendimiento y de valentía para afrontar retos y dificultades”, añadió.
Para la ministra, los seis millones de mujeres que habitan en municipios rurales de España “constituyen un pilar fundamental de nuestros pueblos y de nuestra identidad nacional”. Las mujeres, ha añadido, contribuyen a que dispongamos de un sistema agroalimentario moderno y eficiente, con materias primas y productos elaborados de gran calidad, que son la base de la Dieta Mediterránea, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Asimismo, García Tejerina ha comentado que la agroindustria española alimenta a millones de personas en todo el mundo, “y todo esto es posible, en gran medida, gracias al trabajo de la mujer que, desde el campo, el mar, las explotaciones, la industria y la cocina, aporta tesón, talento y trabajo bien hecho”.
Por otra parte, la ministra ha apuntado que en el sector agroalimentario español trabajan 177.000 mujeres, de las cuales el 40% son empresarias. También ha apuntado que la industria agroalimentaria ocupa a cerca de 137.000 mujeres. Sin embargo, García Tejerina ha lamentado que su papel no tenga todavía la visibilidad que todos desearíamos.
Por ello, la ministra ha afirmado que este Gobierno ha trabajado desde el primer día para tratar de mejorar esta situación. En primer lugar, dando prioridad al sector agroalimentario para mejorar las rentas y las condiciones de vida de las personas que viven en el campo, como ha sucedido en las negociaciones para la reforma de la Política Agrícola Común.
Y en el ámbito nacional, la ministra se ha referido a las herramientas que se han puesto en marcha para que el sector agroalimentario sea más competitivo y sea capaz de ganar nuevos mercados. Por lo que se refiere a la mujer, García Tejerina ha mencionado el desarrollo de la ley de titularidad compartida de explotaciones agrarias o la puesta en marcha de líneas de ayuda para las mujeres rurales.
PREMIOS DE EXCELENCIA A LA INNOVACIÓN
Entre estas medidas de apoyo se encuentra la convocatoria anual de los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, cuyo objetivo es contribuir al reconocimiento de proyectos originales e innovadores, basados en actividades que contribuyan a la diversificación económica y que impulsen el emprendimiento.
Para la ministra, los proyectos premiados en la actual convocatoria ponen de manifiesto “el gran dinamismo, la gran creatividad de nuestras mujeres rurales y en todos ellos hay energía, vida, ilusión, en definitiva, hay futuro”.
No obstante, García Tejerina ha aclarado que no debemos quedarnos solo en el reconocimiento, sino que hay que seguir aportando medidas. En concreto, la ministra se ha referido al Plan para la promoción de las mujeres en el medio rural, aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros. En dicho proyecto están involucrados seis Ministerios, con un presupuesto de 23 millones de euros para el periodo 2015-2018 e incluye más de 80 actuaciones para promover el empleo, el emprendimiento y la participación de las mujeres en los órganos de decisión.
PREMIADOS EN LA IV EDICIÓN
En esta VI edición, los premios se han dividido en las categorías «Excelencia a la innovación en la actividad agraria», «Excelencia a la innovación en diversificación de la actividad económica en el medio rural» y «Excelencia a la comunicación».
En la excelencia a la innovación en la actividad agraria, se han premiado los proyectos «A pleno Sol», propuesto por la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer), de Alicante, y «Eco-agroturismo en los Vélez», de Almería.
En la categoría a la «Excelencia a la innovación en diversificación de la actividad económica en el medio rural», se ha concedido premio a cuatro trabajos: «Clisol Turismo Agrícola», de Almería; «Departamento de Agronomía y Desarrollo Rural de Almazaras de la Sub-bética SCA», de Córdoba; «Obrador L’Artica de Alquézar», de Huesca, y «Chocolates Artesanos Isabel», de Teruel.
El proyecto «Obra de teatro y danza. Ellas… Agua y Tierra», de la Asociación Cultural RevoloteArte de Santa Cruz de Tenerife, ha sido el ganador en la categoría de «Excelencia a la comunicación» y en el acto se ha proyectado parte de este trabajo en un vídeo.