El Instituto de la Mujer celebra la Feria Virtual de Nuevas Tecnologías
Desde el pasado 11 de mayo al 29 de junio, el Instituto de la Mujer a través del portal Soyempresaria.com celebra Tecnoferia, <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Feria Virtual de Nuevas Tecnologías, abierta a la participación de todas las empresarias del sector que, además, podrán participar activamente en una serie de programas de emisión por TV Internet. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /><?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />La Feria Virtual de Nuevas Tecnologías Tecnoferia se celebra en los Pabellones Feriales “Beatrice Potter” del Complejo Virtual para Empresarias www.soyempresaria.com. Está dirigida a empresarias del sector de las Nuevas Tecnologías en general, y a las de base tecnológica en particular, que quieran exponer sus productos o servicios en los Stand virtuales que se ponen a su disposición gratuitamente. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Junto a la creación de su propio stand, donde podrán incorporar información sobre su empresa en diferentes soportes – textos, imágenes y vídeos -, las expositoras tendrán la posibilidad de participar de forma activa en las actividades promocionales que se desarrollen durante la celebración de la Feria, como los programas que, a través de TV Internet, se emitirán en directo todos los jueves, del 10 de mayo al 28 de junio. Todas las interesadas en participar en TECNOFERIA, deberán rellenar este formulario de Solicitud de Inscripción disponible también en la página web de la Feria Virtual de Nuevas Tecnologías. Si además, quieren participar como invitadas en alguno de los programas que, en el transcurso de la Feria, se emitirán a través de TV Internet, deberán rellenar este otro formulario, habilitado también en la web de TECNOFERIA, en el apartado referido a su organización. La Feria Virtual de Nuevas Tecnologías se presentó de forma oficial el pasado 12 de abril en la sede del Instituto de la Mujer, en un acto que estuvo conducido por la periodista Julia González Conde y en el que se explicaron, de la mano de Mª Eugenia Domínguez, de Soyempresaria.com, las características, organización y actividades que se desarrollarán a lo largo de la Feria. Celia Ortega Sanz, jefa de Área de Programas del Instituto de la Mujer, animó a la participación de todas las empresarias y emprendedoras en este evento, que “va a dar un salto cualitativo y de modernidad tecnológica muy importante en las empresas de base tecnológica”. Celia Ortega Sanz enumeró algunas de las ventajas cualitativas que ofrecen este tipo de foros virtuales, como la posibilidad de participación sin desplazamiento de personas físicas o mercancías, la oportunidad de promocionarse con costes mínimos, la relación directa que se establece con la clientela objetiva, la proyección de la imagen de la empresa con independencia de su tamaño, la posibilidad de tener un escaparate permanente con la actividad y los servicios ofertados durante las 24 horas al día, actuando el recinto ferial como una intranet entre todas las expositoras. La Jefa de Área de Programas del Instituto de la Mujer destacó el crecimiento en los últimos años en el número de empresas de base tecnológica, fundamentales en el desarrollo económico de un país, por el alto valor añadido de sus productos y servicios. Además, recordó el esfuerzo del Instituto de la Mujer y de las Administraciones Públicas por promocionar el uso de las Nuevas Tecnologías en todos los ámbitos y acortar la “brecha digital” que separa a mujeres y hombres en el acceso y utilización de las TIC. A este propósito responde, por ejemplo, el Programa C-Test, que en 2001 puso en marcha el Instituto de la Mujer para promocionar la formación en Nuevas Tecnologías y otras materias como una vía de inserción y de mejora laboral para las mujeres; el portal de información y asesoramiento para empresarias, www.e-empresarias.net y esta plataforma, www.soyempresaria.com, que “representa un paso más en la respuesta institucional para la promoción y consolidación de las NNTT entre emprendedoras y empresarias”. Desde Red.es, la entidad pública adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y el instrumento puesto en marcha por el Gobierno para desarrollar la Sociedad de la Información, Pilar Polo calificó mostró su seguridad en que la tecnología “va a ser esa palanca que consolide nuestra posición en el mundo” y, a través de iniciativas como ésta, se refuerzan las posibilidades de trabajo en red entre las mujeres. Por su parte, Nuria Rodríguez, del Grupo Develop Consulting, una empresaria que ya ha montado su stand virtual en TECNOFERIA, valoró su participación en este evento como una oportunidad por cuestiones de economía y tiempo. Finalmente, para Pilar Gómez-Acebo, presidenta de honor de FEDEPE, “la mujer se está incorporando a una nueva forma de hacer empresa” apoyada por las Nuevas Tecnologías, con lo que está logrando “achicar la brecha que existe entre mujeres y hombres en relación al acceso a la tecnología”.