El Instituto de la Mujer amonesta a Telecinco
La directora general del Instituto de la Mujer, Laura Seara, se ha puesto en contacto con responsables de la cadena Telecinco para trasladarles la protesta del Instituto de la Mujer por lo que considera la difusión de una apología de la violencia contra las mujeres, así como la preocupación por los efectos que esto conlleva en la lucha contra la violencia de género.
Ya las asociaciones de mujeres y de telespectadores han criticado con dureza a Telecinco por llevar al «Sálvame Deluxe» del pasado viernes a un supuesto esclavo sexual que confesó, micrófono en mano, que en realidad era un maltratador y que había estado un año en la cárcel.
Según ha hecho saber el Instituto de la Mujer a través de un comunicado, “los representantes de la cadena se han mostrado receptivos a esta protesta y han reconocido que lamentan los hechos, reiterando que no estaban previstos por parte del programa”.
Como resultado de estas gestiones, se ha acordado iniciar una serie de reuniones entre ambas instituciones con el fin de colaborar en la mejora de la representación de la imagen de las mujeres en el conjunto de la programación de la cadena. La directora general del Instituto de la Mujer, por su parte, ha reconocido “la adecuada reacción del presentador del programa”, ante dichas manifestaciones.
No obstante, considera que es una “obligación de las cadenas de televisión establecer los filtros necesarios para impedir que personajes colaboradores o invitados puedan denigrar a las mujeres y atentar contra su dignidad”.
Asimismo, recuerda que “la violencia contra las mujeres está aún muy arraigada en nuestra sociedad y que los medios de comunicación tienen una responsabilidad en no fomentar ni justificar las actitudes de los agresores”.
El Observatorio de la Imagen de las Mujeres ha recibido, durante 2010, 1.696 quejas por diferentes programas de Telecinco, entre ellas 16 por diferentes contenidos del programa Sálvame, que hacen referencia a la banalización de la violencia sexual y los malos tratos y por insultos y vejaciones a las mujeres.
Fuente:
Amecopress