El IAM destina más de 914.000 euros en la atención a mujeres en riesgo de exclusión

Soledad Pérez

El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha concedido este año 914.200 euros en subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para 54 proyectos de atención a mujeres en riesgo de exclusión social, que se han desarrollado en su mayoría durante este ejercicio, y que finalizarán en 2011. En concreto, se llevarán a cabo en total cinco programas dirigidos a madres jóvenes; siete proyectos con reclusas y ex reclusas; ocho programas para mujeres en riesgo de exclusión; 19 relacionados con prostitución y tráfico de mujeres con fines de explotación sexual; 14 proyectos dirigidos a mujeres inmigrantes y uno en materia de violencia económica.
 
Este programa del IAM consiste en subvenciones a proyectos específicos para mujeres e hijos e hijas pertenecientes a sectores sociales desfavorecidos, debido a circunstancias personales, familiares o socioeconómicas determinadas, siempre que la causa de riesgo de exclusión no sea la violencia de género.
 
La convocatoria de subvenciones contempla como beneficiarias a mujeres en riesgo de exclusión, inmigrantes, madres jóvenes, mujeres prostituidas y víctimas del tráfico de personas con fines de explotación sexual, mujeres reclusas y ex reclusas y mujeres con especiales dificultades para obtener un empleo.
 
Para lograr este objetivo, el Instituto Andaluz de la Mujer colabora con varias ONG y entidades sin ánimo de lucro, que desarrollan iniciativas como acogida, alojamiento, manutención, desarrollo de actividades formativas, reinserción social y laboral, etc.
 
La directora del IAM, Soledad Pérez, destacó la importancia que la Junta de Andalucía da a estas personas en situación de riesgo, lo que se demuestra en un incremento continuado de los programas subvencionados a estas entidades. Así, en 2010 se han subvencionado 54 proyectos, dos más que en 2009. Con ello, se prevé superar la cifra de beneficiarias del pasado año, que ascendió a más de 13.000 mujeres.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo