El IAM destina más de 5,6 millones para la red de centros municipales de información a la mujer

Dinero

El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) va a destinar más de cinco millones y medio de euros para 167 centros municipales de información a la mujer (CMIM) en la convocatoria de subvenciones de 2010 para el mantenimiento y actividades de esta red del IAM en toda Andalucía. El importe de la subvención, que sufraga el 50% de los gastos, asciende a un total de 5.626.114 euros dirigidos a las ocho provincias andaluzas lo que supone un incremento de 3.373 euros con respecto a la convocatoria de 2009.
 
La directora del IAM, Soledad Pérez, ha presentado en Córdoba la resolución de esta convocatoria y subrayó “la importante labor que se realiza en este red de centros para facilitar la participación y la presencia de las mujeres en los municipios, para promocionar el asociacionismo femenino así como en eliminar las situaciones de discriminación laboral, cultural, económica y política en el ámbito local”.
 
La distribución de las partidas por provincias sitúa a Sevilla en primer lugar con 39 subvenciones y 1.238.920 euros, seguida de Málaga con 811.822 euros para 20 centros de la mujer. En tercer lugar se coloca Cádiz con 719.897 euros para 18 centros y a continuación Granada con 22 solicitudes y 698.608 euros. En quinto lugar está la provincia de Jaén con 665.331 euros para 21 centros de la mujer; Huelva tiene 18 solicitudes y una subvención de 518.197 euros mientras que Córdoba cuenta con 16 solicitudes y 501.990 euros. Por último,  Almería  con 471.349 euros destinados a 13 centros.
 
La directora destacó que en esta red de centros está atendida por un equipo de especialistas y profesionales compuesta por un total de 374 personas trabajadoras. Entre ellas, se encuentran 182 informadoras, 167 asesoras jurídicas y 25 psicólogas que atiendas las tres áreas de Información, Participación y Sensibilización además de Violencia de Género.
 
Los Centros Municipales de Información de la Mujer, creados en colaboración con las corporaciones locales y el IAM, son espacios pensados para avanzar y consolidar la plena incorporación de la mujer en los que se lleva a cabo una intervención global dirigida a la información, asesoramiento y sensibilización de la comunidad en políticas de igualdad y el fomento de la participación.
 
El objetivo de los Centros de la Mujer que existen en nuestra comunidad es ofrecer, de forma gratuita a todas las mujeres andaluzas, información sobre sus derechos e igualdad de oportunidades facilitando orientación y asesoramiento en materia jurídica, psicológica, laboral, empresarial, además de ofrecer servicios sociales, y actividades relacionadas con la cultura, el ocio, la salud y el tiempo libre. Asimismo, los CMIM realizan actividades y programas en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer encaminados a conseguir la participación de la mujer en la sociedad ofreciendo una respuesta inmediata a las necesidades de las mujeres.
 
Atención en 2010
En lo que respecta a la atención en los Centros Municipales de Información a la Mujer, durante el primer semestre de 2010, se han realizado un total de 103.674 consultas, lo que supone el 78% de las consultas atendidas en toda la red de centros del IAM (CMIM y centros provinciales). Las consultas más relevantes están relacionadas con la orientación laboral en el 14,44% de los casos; Formación profesional para el empleo, con el 9,65%; Actividades, programas y subvenciones del IAM, con el 6,96%  y con la violencia de género, con el 6,19%.
 
En los 16 CMIM de Córdoba se han atendido durante el primer semestre de 2010 un total de 22.434 consultas lo que supone el 21,63% de las consultas atendidas en los 167 CMIM andaluces.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo