El IAM culmina la octava edición de los seminarios Asocia con más de 900 mujeres formadas

Recurso. Formación profesora y alumna

El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha cerrado la octava edición de los Seminarios Provinciales de Mujeres Asociadas con un balance de más de 900 personas formadas. La iniciativa, que se celebra cada año en las ocho provincias andaluzas dentro del Programa Asocia, tiene como objetivo el intercambio y puesta en común de conocimientos y actividades entre las mujeres de federaciones y asociaciones de mujeres.
 
Los seminarios se han centrado en esta edición en ‘La participación política de las mujeres a través de los Consejos Locales de la Mujer’. En ellos, a través de ponencias y de la presentación de experiencias concretas, se ha pretendido acercar a las participantes tanto el proceso de creación y consolidación de un órgano de este tipo como el que debe ser su funcionamiento para que tenga incidencia real en la situación de las mujeres en el ámbito local.
 
Los Consejos Locales de la Mujer son órganos de participación política del asociacionismo femenino en la gestión administrativa municipal. Junto a ellos, la Junta de Andalucía creó el Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres (CAPM), con el fin de llevar los intereses de las organizaciones de mujeres de la comunidad al Gobierno andaluz y de servir de cauce de participación activa en las políticas públicas de estas organizaciones y de las mujeres en general.
 
Los VIII Seminarios Provinciales se enmarcan dentro del Programa Asocia del IAM, que tiene como objetivo fortalecer el tejido asociativo de mujeres de toda Andalucía, a través de instrumentos como el apoyo económico, la formación o el intercambio de experiencias. Las diversas actuaciones orientadas a este fin han permitido incrementar la cifra de las 152 asociaciones existentes en 1989, cuando se creó el Instituto, hasta las más de 2.100 asociaciones con las que cuenta hoy Andalucía, agrupando a más de 242.000 mujeres.
 
Para el Instituto Andaluz de la Mujer, el movimiento asociativo ha sido siempre una de las bases impulsoras de los avances en materia de igualdad. En este sentido, la directora del IAM, Soledad Ruiz, insta a las asociaciones de mujeres de Andalucía a mantener vivos esos avances, especialmente en una coyuntura económica «que está sirviendo de excusa para retroceder en materia de derechos». Para ello, considera fundamental la participación política del asociacionismo, a través del CAPM y de los Consejos Locales, para poder trasladar las inquietudes y necesidades de las mujeres a la esfera pública, así como para poder «frenar recortes en servicios imprescindibles».
 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo