El IAM atiende a 2.641 mujeres inmigrantes en el primer cuatrimestre de 2010

El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha atendido durante el primer cuatrimestre de 2010 en sus centros provinciales y los 169 municipales de información a un total de 2.641mujeres inmigrantes. Así, la directora, Soledad Pérez, ha subrayado la necesidad de seguir trabajando con este colectivo «especialmente vulnerable» durante la inauguración en Granada de la sexta edición de los Foros provinciales de género para la integración social de Mujeres Inmigrantes.
 
Asimismo, la directora ha precisado que en este mismo periodo el 20% de las mujeres extranjeras que acudieron a los centros de la mujer fue por un asunto relacionado con la violencia de género. Durante la presentación, la titular del IAM ha comentado que una de las principales novedades de esta edición es el nuevo formato de los foros para los que se ha programado una mesa de reflexión con tres ponencias sobre salud, violencia de género y extranjería, así como la trata de mujeres con fines de explotación sexual.
 
Esta iniciativa, que se celebrarán en las ocho provincias andaluzas durante los meses de mayo y junio, tiene como finalidad ofrecer un espacio de formación, debate y análisis entre profesionales sobre los procesos migratorios desde una perspectiva de género.
 
Además de favorecer el trabajo en red a nivel provincial, uno de los objetivos de estos foros provinciales es «ampliar al contenido formativo, sumando a la perspectiva jurídica, temas como la salud y los derechos humanos de las mujeres migrantes».
 
El contenido de los foros se completa con dos talleres participativos, uno para impulsar el trabajo en red y la elaboración de propuestas y otro que aborda la actuación jurídica con las mujeres inmigrantes víctimas de violencia de género. Asimismo, se presentará la guía para la actuación jurídica ‘La mujer inmigrante víctima de violencia de género y la aplicación del Derecho de Extranjería’ editada por el IAM.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo