El Instituto Andaluz de la Juventud edita '7 vidas', cómic ganador del certamen Desencaja

Portada del cómic ganador.
Portada del cómic ganador.

El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) ha editado ‘7 vidas’ (Ed. Dibbuks), obra ganadora del último Certamen de Cómic Desencaja que convoca este organismo. El joven cordobés Jonás Aguilar y la sevillana Ángela Cuéllar son los autores de ‘7 vidas’, cómic que, según el fallo del jurado del referido certamen, destaca por su alto contenido social y por la apuesta arriesgada que supone, desde el punto de vista narrativo, al no incluir diálogos, ya que el fundamento de la narrativa gráfica son los colores.

Jonás Aguilar nació en Puente Genil (Córdoba) en 1985. Tras terminar sus estudios en Bellas Artes, realiza trabajos de diseño e ilustración, aunque sus grandes pasiones son la animación y el cómic. En el último año ha iniciado varios ‘webcómics’ junto a su compañera de equipo Ángela Cuéllar, entre los que destaca ‘JA!’, y uno en solitario (‘First World Problems’), con el que ha ganado el premio a la mejor tira política en el Concurso de Cómic Cornellà de Llobregat.

Por su parte Ángela Cuéllar nació en Sevilla en 1986. Estudió Bellas Artes movida por su gran pasión: dibujar. Desde entonces no ha parado de ilustrar y dibujar cómics, ya sea en solitario o en equipo con su compañero Jonás Aguilar. Ha ganado diversos concursos de cómics, entre los que destacan el Primer premio X Concurso de cómic ciudad de Dos Hermanas, el Primer Premio de Cómic Málagacrea 2011 y el Premio Desencaja 2013.

‘7 vidas’ narra la historia de un gato que a lo largo de sus siete vidas conocerá a siete dueños con una historia que contar. Cada historia, contada en un color, muestra lo mejor y lo peor de la naturaleza humana, visto desde los inocentes ojos de un animal que no alcanza a comprender la naturaleza de las acciones y situaciones de las que es testigo.

Junto con la publicación de la obra, el IAJ prepara una exposición con las viñetas de la referida obra, que será inaugurada en marzo en el Salón Internacional del Cómic de Granada. Posteriormente, esta muestra se trasladará a otros puntos de Andalucía y, en el mes de noviembre, formará parte del Encuentro del Cómic y la Ilustración de Sevilla.

El Certamen de Cómic forma parte del Programa Desencaja, en el que también se enmarcan los certámenes jóvenes de poesía, narrativa, artes plásticas, teatro, canción de autor, cortometrajes, fotografía, pop-rock, graffiti, break-dance, twitter, moda y flamenco. Desencaja busca por un lado premiar y destacar las mejores propuestas creativas de la juventud andaluza y, por otro, ayudar y promocionar profesionalmente a estos. La Junta de Andalucía pone así a disposición de jóvenes artistas los medios para desarrollar y difundir sus obras, a nivel regional y nacional.

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo