El Hermitage de Amsterdam se vuelve impresionista
Holanda. Del 16 de junio de 2012 al 13 de enero de 2013 el Museo Hermitage Amsterdam presenta una selección de obras impresionistas que forman parte de la colección del Hermitage de San Petersburgo.
Obras maestras de Claude Monet, Camille Pissarro, Pierre-Auguste Renoir y Alfred Sisley se mostrarán junto a muestras de otros influyentes pintores franceses de la segunda mitad del S. XIX como Eugène Delacroix y Jean-Léon Gérôme. Un total de 80 cuadros que mostrarán un fascinante recorrido por las corrientes y controversias del turbulento contexto artístico de Francia entre 1850 y 1900.
La exposición situará a los pintores impresionistas entre sus precursores, contemporáneos y sucesores, y entre sus partidarios y detractores.
En la muestra estarán representadas además otras muchas corrientes importantes de finales del siglo XIX: el romanticismo (Delacroix y Fromentin), el neoclasicismo (Cabanel, Gérôme), el realismo (Corot), la Escuela de Barbizon (Théodore Rousseau, Daubigny) y el postimpresionismo (Cottet, Cézanne, Gauguin).
Obras tan conocidas como ‘Mujer en el Jardín’ de Monet o ‘Retrato de la actriz Jeanne Samary’ de Renoir estarán codo con codo con obras de Delacroix, Daubigny y Gérôme, pero también junto a obras de Paul Cézanne (‘El fumador’, c. 1890–1892) y Paul Gauguin (‘Mujer con fruta’, 1893), quienes se inspiraron en los impresionistas para desarrollar su propio estilo personal.
A los nombres de Cézanne y Gauguin es necesario añadir el del coetáneo Vincent van Gogh. A partir del 29 de septiembre, una parte importante de la colección del Museo Van Gogh se trasladará al Hermitage Amsterdam, incluidas 75 obras maestras, trabajos sobre papel y una selección de sus cartas. Las dos alas de la exposición estarán abiertas al público simultáneamente.
Es la primera vez que la famosa colección de Van Gogh se muestra bajo el mismo techo que las obras de tantos célebres contemporáneos franceses del Hermitage.