El Gobierno congelará el salario mínimo interprofesional en 2012
El nuevo Gobierno de Mariano Rajoy congelará en 2012, por primera vez desde 1980, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que se mantendrá en 641,40 euros al mes. En España lo cobran unas 183.000 personas y sirve además de referencia para algunas prestaciones sociales. El Ejecutivo avanzó esta medida a través del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el rechazo frontal de PSOE, IU, UGT, CC OO y CIG no se ha hecho esperar. De hecho, los dos sindicatos mayoritarios habían enviado una carta hace unas semanas al entonces ministro en funciones, Valeriano Gómez, para que se subiera el SMI, aunque sin fijar cuantía. La patronal CEOE ha planteado un «crecimiento extremadamente moderado» de los salarios, que los sindicatos sitúan en el 1%.
La cuantía del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) español es el tercero más bajo de Europa, muy alejado de los 1.365 euros mensuales de Francia, los 1.424 de Holanda y los 1.230 euros del Reino Unido. Hasta el de Grecia es más elevado, con 739 euros al mes. Por detrás de España se sitúan Polonia (341 euros) y Portugal (485 euros).
El SMI subió como mínimo un 4% entre 2001 y 2009, pero solo experimentó subidas del 1,5% y del 1,3% en 2010 y 2011, frente a los crecimientos del IPC del 1,8% y del 3,3% en estos años. El resultado ha sido un retroceso real del poder de compra del 0,3% en 2010 y del 2% este año.
Tras subir un 1,3% en 2011, el SMI quedó fijado en 21,38 euros al día o 641,40 euros al mes y en cómputo anual en ningún caso por debajo de los 8.979,60 euros. Para los trabajadores eventuales y temporeros cuyos servicios a una misma empresa no excedan de 120 días, el salario mínimo se situó en 30,39 euros por jornada. Por último, para los empleados de hogar la cuantía establecida era de 5,02 euros por hora trabajada.