El Gobierno celebra el Día de la Mujer con actos sobre la sociedad paritaria
La secretaria general de Políticas de Igualdad, Soledad Murillo, acompañada de la directora general del Instituto de la Mujer, Rosa Mª Peris y de Luis Martín, director artístico del festival cultural ‘Ellas crean’ han presentado los actos con los que el Gobierno conmemorará el Día Internacional de las Mujeres, que girarán en torno a los ámbitos de la cultura y del derecho a una sociedad paritaria y que llevará por lema ‘Del Derecho al Voto a la Democracia Paritaria’.El próximo día 8 de marzo, se conmemora en todo el mundo esta fecha, cuyo origen se remonta al año 1908, siendo en 1977 cuando Naciones Unidas proclamó este día como Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer.Coincidiendo con el 75 aniversario del voto femenino en España, el Gobierno español, que cuenta por primera vez con una representación paritaria, ha querido reflejar en la celebración del ‘8 de Marzo’ el creciente protagonismo de las mujeres en la sociedad española. El programa, que pone de manifiesto el compromiso del Gobierno por consolidar una España plural e igualitaria y con el lema ‘Del Derecho al Voto a la Democracia Paritaria’, incluye un extenso número de actividades estructuradas en dos grandes áreas: el foro ‘Ellas Deciden: Del Derecho al Voto a la Democracia Paritaria’ que plantea, desde distintas perspectivas, una reflexión plural y abierta sobre el significado y alcance de la evolución del derecho al voto ya conseguido, a la democracia paritaria efectiva y ‘Ellas crean’, concebido como un gran festival cultural que pone de manifiesto la enorme capacidad creadora de arte, música, literatura, teatro, cine, etc. de las mujeres. Foro de debate ‘Ellas deciden: del derecho al voto a la democracia paritaria’<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Durante los días 6 y 7 de marzo, en este Foro se darán cita una serie de mujeres procedentes de distintas áreas como la economía, la ciencia, la política, la universidad o los medios de comunicación, que han destacado por su trayectoria profesional y personal, así como por su compromiso y aportaciones al feminismo. Es de destacar la participación del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, que presidirá la mesa denominada ‘Europa por la Igualdad’, con otros homólogos europeos, el lunes 6 de marzo a las 12 horas.Igualmente, el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Ángel Fernández Ordóñez participará, el día 6, en la mesa ‘Las Mujeres en la Economía y en el Mundo Empresarial: avances y retos’, junto con Amparo Moraleda, presidenta de IBM España y Pilar González de Frutos, presidenta de UNESPA y vicepresidenta de la CEOE. La secretaria general de Políticas de Igualdad, Soledad Murillo, participará en la mesa del día 7 ‘Del Derecho al Voto a la Democracia Paritaria’.Por último, se celebrará la mesa ‘La nueva sociedad del conocimiento’, moderada por Rosa Mª Peris, directora general del Instituto de la Mujer. Todos los debates del Foro se celebrarán en la Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes.Festival cultural ‘Ellas crean…’Es un gran festival cultural que nació el año pasado, con vocación de continuidad y que se incluye dentro del programa de actos organizados en torno al 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres. Se trata de un encuentro artístico que presenta numerosas novedades articuladas en torno al mundo de la mujer, relacionadas con la música, la literatura, el cine o el pensamiento.La Filmoteca Española será la sede de un ciclo de cine de mujeres que incluye, entre otros filmes, el documental «Extranjeras» de Elena Taberna. Ofrecerá, además, un encuentro abierto entre la cineasta Isabel Coixet e Inge Genefke, la mujer en la que se inspiró para realizar su última película «La vida secreta de las palabras».La Biblioteca Nacional acogerá la mesa redonda «Conversando, debatiendo, proyectando» (Las tertulias de las mujeres en la España del siglo XX), moderada por la crítica, ensayista y editora Mercedes Monmany. Incluirá citas con algunas de las artistas más representativas de la música popular contemporánea, como la cantante de folk británico June Tabor, la corsa y máximo exponente de la canción sacra polifónica Jacky Micaelli, la cantautora palestina Rim Banna, la cantante y gaitera gallega Mercedes Peón, el cuarteto japonés de música de cámara Lotus String Quartet o el coro sudafricano The Mahotella Queens, entre otras. Otras accionesEmisión Sello ConmemorativoCon motivo del 75 Aniversario del voto de las mujeres en España, se emitirá un Sello de Correos denominado «Voto y Ciudadanía» que reproduce una escena en una mesa electoral presidida por una mujer, con otra mujer ejerciendo su derecho al voto. Su cuantía será de 0,29 € y sus medidas de 40,9 x 28,8 mm., impresión en huecograbado y a dos colores.Campaña PublicitariaComo viene siendo habitual desde la creación, el Instituto de la Mujer realizará una campaña publicitaria, el próximo día 8 de marzo, consistente en la inserción de un anuncio publicitario en prensa de ámbito estatal, como conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, poniendo de manifiesto lo que dicha fecha y celebración supone. El tema de este año será, naturalmente, el 75 Aniversario del voto de las mujeres en España.

