El Gobierno andaluz y la ONCE realizarán acciones conjuntas para reforzar la accesibilidad del destino y de las pymes turísticas

El consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, anunció un acuerdo con la ONCE que permitirá la realización de iniciativas y actividades conjuntas con el objetivo de reforzar la accesibilidad universal del destino andaluz y de las pymes turísticas. Alonso, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), precisó que este acuerdo se materializará próximamente en un protocolo de colaboración entre ambas instituciones, que planteará un programa de acciones que se llevarán a cabo desde el Centro de Innovación Turística Andalucía LAB.
 
Entre las medidas que se pondrán en marcha se encuentra el asesoramiento a pymes en accesibilidad y mejora de su presencia en internet, identificación de las últimas tecnologías para permitir su implementación en este campo y demostraciones de las soluciones innovadoras implantadas en hoteles de la cadena Confortel.
 
El consejero agradeció a esta cadena hotelera su compromiso e implicación en el proyecto y su contribución a la consolidación de la cultura de la excelencia en la industria turística andaluza, así como a la ONCE por su colaboración «en la difusión del destino y en facilitar el acceso de todos al turismo».
 
En este sentido, mostró su satisfacción por comprobar que el esfuerzo que realiza el Gobierno andaluz en accesibilidad turística «es una apuesta compartida, donde la iniciativa privada tiene un papel primordial que se hace imprescindible para mantener la competitividad».
 
Requisito fundamental
Alonso recordó que la calidad es un requisito irrenunciable para el futuro turístico andaluz y que el reto de la accesibilidad es fundamental para la excelencia de la oferta, ya que «un destino con problemas en accesibilidad es sinónimo de turista insatisfecho».
 
Por tanto, garantizó que el desarrollo sostenible del turismo andaluz se planifica para la accesibilidad, que reporta beneficios sociales y económicos, ya que este tipo de turista cuenta con un elevado gasto medio y repite destino si tiene un alto disfrute emocional. Además, suele viajar durante todo el año y presenta una alta influencia en el desarrollo de nuevos yacimientos de empleo.
 
Esta apuesta por conseguir un destino accesible se refleja en el Plan de Calidad Turística de Andalucía, que le dedica un programa específico; en las líneas estratégicas de actuación con otras consejerías, como Cultura e Igualdad y Bienestar Social, y en la implicación de los colectivos andaluces en las actuaciones que se llevan a cabo en este ámbito.
 
Además, se realiza una labor de concienciación entre el empresariado sobre la importancia de la accesibilidad para mejorar la competitividad, se asesora a las pymes turísticas sobre la implantación de certificaciones y se apoyan programas que estimulan la ruptura de barreras arquitectónicas y la atención a personas discapacitadas.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo