El Gobierno andaluz destinará el próximo año más de 860 millones a medidas de fomento y apoyo empresarial
El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Martín Soler, ha anunciado que su departamento destinará para el próximo año un total de 863 millones a medidas de fomento económico y apoyo empresarial, de los que la mitad serán fondos financieros al servicio del tejido empresarial andaluz.
Martín Soler ha presentado en el Parlamento andaluz los presupuestos de la Consejería de Innovación para 2010, un programa que ha definido como social, austero e inversor, con una estrategia que gira en torno al objetivo de impulsar la innovación y la actividad empresarial frente a la crisis, con una clara apuesta por la I+D+i y la educación universitaria como elementos clave en el cambio hacia un nuevo modelo productivo.
La Consejería de Innovación contará el próximo ejercicio con un presupuesto total de 2.498 millones de euros, la misma cantidad que el año anterior, aunque el capítulo de inversiones o gasto de capital crece un 3,75%, mientras que el gasto en bienes corrientes y de servicios se reduce casi un 9%.
Soler ha destacado que el presupuesto del próximo año representa el exponente perfecto de la estrategia marcada por la Junta de Andalucía para salir de la crisis impulsando el desarrollo de un nuevo modelo económico, basado en la apuesta por sectores estratégicos y con un importante incremento de la partida destinada a investigación científica e innovación, que supera los 313 millones de euros, un 10% más que el año anterior.
A esto hay que sumar un convenio marco que la Junta firmará con el Ministerio de Ciencia e Innovación para la financiación de la mejora de la red científico técnica y la transferencia de tecnología en Andalucía, infraestructuras de telecomunicaciones y sociedad de la información y creación de centros de empresas e innovación empresarial en parques tecnológicos, que en 2010 alcanzará un importe de 210 millones de euros.
Las políticas de fomento empresarial contarán en 2010 con 863 millones de euros, de los que 483 millones se destinarán a proyectos destinados a impulsar la innovación en el tejido productivo, entre ellos, los proyectos que se incluyen en el Contrato Programa de la Agencia de IDEA para 2010, que además suma su capacidad de autofinanciación, que el próximo año alcanzará los 125 millones. Esta cantidad se completa con los recursos del fondo Jeremie, constituido este mismo año, que para 2010 contará con unos 200 millones de euros.
Además de estas medidas, Soler ha recordado que en 2010 continuará vigente la Orden de Incentivos a la Innovación y al Desarrollo Empresarial, dotada con 1.500 millones de euros hasta 2013 y que el próximo año dispondrá de 130 millones incluyendo las líneas específicas de innovación, modernización o cooperación empresarial.
Entre las medidas incluidas en las partidas de fomento empresarial se incluye también una cantidad de 6,2 millones de euros para impulsar la sociedad de la información en el tejido empresarial, de los que 1,5 millones estarán destinados a potenciar el sector audiovisual andaluz ante la incorporación de la TDT.
Ayudas al tejido productivo
Junto al presupuesto destinado a fomento empresarial, Innovación continuará impulsando medidas para ayudar al tejido productivo al mantenimiento empresarial frente a la actual coyuntura económica. Como principal novedad destaca la creación de un nuevo Fondo propio, dotado con 204 millones, con tiene como objetivo aportar liquidez y financiar la sostenibilidad de las empresas andaluzas. A través de este Fondo se renovará la Orden de Incentivos a Empresas Viables con dificultades coyunturales en Andalucía, que ha apoyado desde su puesta en marcha a 161 empresas, que emplean a 9.118 trabajadores, con ayudas de salvamento por importe global de 113,79 millones de euros.
Según Soler, esta nueva herramienta nace para complementar al fondo europeo Jeremie que, junto a este fondo suma casi 404 millones que van a permitir atender, mediante financiación reembolsable, la demanda de avales, préstamos y créditos a bajo interés por parte de las empresas andaluzas.
La política de emprendedores contará con 33 millones de euros para el apoyo y fomento de nuevas iniciativas empresariales, la inversión en dispositivos de incubación y crecimiento y conservación de la red de escuelas de emprendedores. La partida más destacable estará destinada a la Fundación Andalucía Emprende, que aglutina 20 millones de euros en 2010 y que en el último año ha colaborado en la creación de 1.100 empresas que han creado unos 2.000 puestos de trabajo.
Al sector de la economía social, que emplea a 90.000 personas y cuenta con 10.000 empresas en Andalucía, se destinarán 22 millones de euros para proyectos de formación profesional e incentivos a cooperativas y sociedades laborales.
Asimismo, se incluye una partida específica de 10 millones de euros para el Plan 2000E de ayudas a la compra de vehículos y motocicletas. Andalucía fue una de las primeras comunidades autónomas en apoyar este Plan del Gobierno central, que ha permitido el cierre de más de 34.600 operaciones desde que se pusiera en marcha en mayo.
Para impulsar la innovación y la transferencia en las empresas andaluzas, se destinan 150 millones a la red de Parques y Centros Tecnológicos de Andalucía, que contribuirán al desarrollo de la I+D+i en el tejido productivo y a mejorar la competitividad de las empresas andaluzas.
Universidades
Como parte de la apuesta por un modelo económico basado en el conocimiento, la Consejería de Innovación mantiene el próximo año el presupuesto destinado a las Universidades andaluzas, que alcanza los 1.332 millones de euros, lo que supone un ligero crecimiento del 0,13%.
Dentro de este capítulo destacan el Plan plurianual de inversiones, que contará en 2010 con 125 millones para infraestructuras universitarias; una partida de 14 millones para la implantación de servicios electrónicos en la Universidad; y un total de 12 millones de euros para la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que incluirá, entre otros proyectos, el Campus Andaluz Virtual.
Para fomentar la movilidad e internacionalización de los universitarios y licenciados andaluces, se destinarán 17 millones de euros para el complemento de becas Erasmus y 14 millones para las Talentia.
Sociedad de la Información
El programa de servicios tecnológicos y para la sociedad de la información destinará el próximo año, en su conjunto, 46,3 millones de euros a políticas de sostenibilidad social.
Los centros Guadalinfo, la mayor red de acceso público a internet de España, con un total de 692 centros en toda Andalucía, contará el próximo año con 12 millones de euros para favorecer ciudadanos a la red, desarrollar la creación de nuevas herramientas de interconexión entre los usuarios y reducir la brecha digital.
En este aspecto destacan los proyectos destinados a Administraciones locales, como el Centro Tecnológico Avanzado para la Gobernanza, que comenzará su andadura con una dotación de 3,2 millones y que tendrá capacidad para aportar soluciones globales a todos los ayuntamientos andaluces.
El presupuesto establece además una partida específica para finalizar la implantación de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en Andalucía, en concreto, 7 millones de euros, lo que garantizará que el apagón analógico en la comunidad se realice en abril como está previsto.
Sostenibilidad Medioambiental
El presupuesto de Innovación para 2010 continúa también con la apuesta por la sostenibilidad que el Gobierno andaluz ha desarrollado en los últimos años, con un crecimiento del 13,16% del programa de planificación y desarrollo energético, hasta los 132,5 millones de euros.
Entre las novedades más destacadas, se creará un Fondo de 30 millones de euros para impulsar, a través de préstamos reembolsables, el uso de las energías renovables y la eficiencia energética en empresas y administraciones.