El Gobierno andaluz apela a la responsabilidad de toda la sociedad para erradicar la violencia de género
La consejera para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Micaela Navarro, ha apelado a la responsabilidad de toda la sociedad para luchar contra la violencia de género, ya que, según ha apuntado, «no habrá igualdad entre mujeres y hombres hasta que no seamos capaces de eliminar la violencia contra las mujeres». Así lo ha manifestado Navarro durante el acto de inauguración, en Jaén, del reciente Congreso de las Asociación de Jefes y Directivos de los Policías Locales de Andalucía (Ajdepla), que se ha desarrollado con el lema ‘La unión de fuerzas conseguirá eliminar la violencia de género’.
En su intervención, la consejera ha explicado que el origen de los malos tratos radica en la desigualdad y en relaciones de poder «perversas» que «representan la máxima expresión del machismo» y que vulneran los derechos fundamentales de las mujeres, «que son inalienables».
Casi un centenar de mandos de la policía participarán del 30 de septiembre al 2 de octubre en este congreso, organizado por Ajdepla en colaboración con la Junta de Andalucía, en el que se abordan distintos temas como la coordinación y cooperación interinstitucional para la erradicación de la violencia de género, así como aspectos relacionados con la seguridad integral en este ámbito.
Apoyo a las víctimas
Andalucía ha sido la primera comunidad autónoma en la que se ha puesto en marcha un Punto de Coordinación telemático de Órdenes de Protección. Asimismo ha puesto en marcha recientemente, en colaboración con asociaciones vecinales, una red piloto de apoyo a las víctimas de violencia de género en 175 barrios de Andalucía y constituyó en 2010 del Observatorio de la Violencia de Género, integrado por expertos y representantes de administraciones y agentes sociales para coordinar investigaciones y asesorar a la Administración autonómica en sus políticas de erradicación y prevención integral del maltrato a las mujeres.
Asimismo, se ha implantado un sistema de gestión de calidad en los centros que componen el Sistema Integral de Atención y Acogida, y se ha puesto en marcha el Programa de Atención Psicológica para hijas e hijos menores de mujeres víctimas de la violencia de género. Andalucía cuenta con la red más amplia de España para atender a las víctimas y atajar los malos tratos que sufren las mujeres, al disponer de más de 1.840 recursos –entre centros, servicios y entidades- que trabajan de forma directa o indirecta en la prevención, protección y lucha contra la violencia de género.