El estrés, protagonista de la vuelta al trabajo para la mayoría de las mujeres

Según una encuesta realizada por Alta Gestión entre sus trabajadoras, el 72% de las mujeres reconoce tener dificultades a la hora de reincorporarse a la actividad laboral después de disfrutar las vacaciones de verano, un momento, en el que además, el 70% de las encuestadas aprovecha para plantearse nuevos retos tanto personales como profesionales.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Los datos del estudio apuntan que un 53% de las encuestadas logra “desconectar” de su trabajo desde el primer día de vacaciones, siendo la duración media del desplazamiento veraniego de unas dos semanas, superándose este plazo en el 43 por ciento de las ocasiones.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> A pesar de que la mayoría de las mujeres trabajadoras logre desconectar de su trabajo rápidamente, la reincorporación a su puesto tras un período vacacional puede resultar costosa, de hecho el 72% de las encuestadas por ALTA GESTION reconoce que le resulta difícil volver a la actividad laboral después de disfrutar de sus vacaciones de verano, incluso del orden del 48 por ciento declaran sentirse deprimidas en esta época del año. Las situaciones más difíciles con las que se encuentran las mujeres entrevistadas a la hora de regresar al trabajo tras el período vacacional son: la vuelta a la rutina diaria, según apunta un 40% y volver a ajustarse a un horario laboral (30%), aunque existen también otras situaciones que dificultan el regreso de las vacaciones, como la relación con los compañeros o con el jefe, el trasporte y el tráfico. El estudio apunta que el 36 por ciento de las trabajadoras encuestadas opta por que la empresa ofrezca un horario flexible los primeros días de trabajo tras el período vacacional para facilitar, en la medida de lo posible, la reincorporación al puesto de trabajo y la adaptación, de nuevo, al entorno laboral. Además de esta medida, las mujeres trabajadoras apuntan otras como evitar que la incorporación a la empresa se realice un lunes, partir las vacaciones en diversos periodos de tiempo a lo largo del año o asistencia psicológica , entre otras. Pero esta vuelta al trabajo no solo se traduce en estrés y dificultad, la mayoría de las mujeres entrevistadas encuentra un momento idóneo para plantearse nuevos retos, o por lo menos así lo declara un 70% de las trabajadoras, que dicen aprovechar el inicio del “nuevo curso” para completar su formación y poder abrir nuevos horizontes en el terreno profesional (24%), para aprender algún idioma (4%) o para comenzar a mantenerse en forma acudiendo al gimnasio (6%). Además de estos planteamientos, las trabajadoras encuestadas buscan tras las vacaciones otros retos como cambiar de trabajo, ahorrar, retomar fuerzas para esforzarse más a nivel profesional, mejorar la alimentación, disfrutar más de la familia, viajar, ser más positivo, etc. Alta Gestión ha podido comprobar que las mujeres que se plantean más retos tras reincorporarse al trabajo tras el período vacacional son, con diferencia, las jóvenes entre 25 y 34 años, que quieren continuar con su formación para ser más competitivas dentro de su empresa y en el conjunto del mercado laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo