El empleo aumentó entre las mujeres en el último trimestre de 2014
El empleo aumentó en el último trimestre de 2014 entre las mujeres en 112.700, mientras que entre los hombres disminuyó en 47.600, según los datos de la Encuesta de Población Activa del cuatro trimestre publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Además, en los 12 últimos meses el empleo se ha incrementado en 433.900 personas (251.500
hombres y 182.400 mujeres).
En términos generales, el año 2014 finalizó con 477.900 parados menos, lo que supone una tasa de paro del 23,70%, tres centésimas superior a la del trimestre anterior, aunque en el último año ha descendido más de dos puntos porcentuales, desde el 25,73 del cuarto trimestre de 2013.
Según los datos, 2014 cerró con 17.569.100 ocupados, su nivel más alto desde el tercer trimestre de 2012, y 5.457.700 parados.
En el último año el empleo ha subido en los Servicios (344.200 ocupados más), en la Industria (98.000) y en la Construcción (40.000) pero, en cambio, ha descendido en la Agricultura (48.400 menos).
En variación anual, la mayoría de las comunidades autónomas presentan incrementos de la ocupación. Los mayores se observan en Comunidad de Madrid (122.600 más), Andalucía (110.900) y Comunitat Valenciana (61.800). En términos relativos, las mayores variaciones anuales de la ocupación se dan en Illes Balears (5,22%), Comunidad de Madrid (4,60%) y Andalucía (4,31%).
Además, el paro baja prácticamente en todas las comunidades. Los mayores descensos se dan en Comunitat Valenciana (98.900 parados menos), Cataluña (83.000) y Comunidad de Madrid (73.200).