El ‘Día de la Persona Emprendedora’ en Andalucía reúne a 3.500 asistentes
Un total de 3.450 personas procedentes de toda Andalucía se han dado cita en la sexta edición del ‘Día de la Persona Emprendedora’, un encuentro empresarial de carácter anual organizado por la Junta, a través de Andalucía Emprende (fundación vinculada a las consejerías de Economía, Innovación y Ciencia y Empleo), que se ha desarrollado en dos jornadas celebradas en Málaga y Sevilla el 23 de noviembre y el 1 de diciembre, respectivamente.
En cuanto al perfil de los asistentes a esta cita, el 55,8% han sido mujeres (1.926) y el 44,2% hombres (1.524). Por edades, destacan los asistentes de entre 35 y 45 años (el 30,9%) y los menores de 25 -que han supuesto el 29,8% del público del evento-, seguidos de cerca por aquellos de entre 25 y 34 años (el 29,4%); por último las personas de más de 45 años, han supuesto el 9,8% de participantes. En cuanto a la situación laboral, el público ha estado compuesto en su mayoría por emprendedores (31,9%), seguidos por estudiantes (23,7%), personas en situación de desempleo (22,3%) y trabajadores asalariados (22%).
El encuentro, promovido a nivel nacional por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en todas las comunidades autónomas de España con el objetivo fomentar la cultura emprendedora y la actividad económica en cada región, ha contado también con la participación de más de medio centenar de profesionales del mundo de la empresa y un amplio y variado programa de actividades, destinadas a que las personas con iniciativa empresarial conozcan, de manera práctica, los aspectos clave para la creación y el desarrollo de empresas.
Así, emprendedores y empresarios han tenido la oportunidad de intercambiar inquietudes, conocimientos y experiencias, así como de buscar nuevas oportunidades de negocio mediante la participación en debates, talleres y actividades dinámicas, además de recibir asesoramiento técnico cualificado para la puesta en marcha, el desarrollo o la consolidación de sus proyectos empresariales.
Contenidos
El ‘Día de la Persona Emprendedora’ ha contado, en sus dos jornadas celebradas en Málaga y Sevilla, con un amplio programa de actividades entre las que han destacado ponencias, mesas redondas y talleres sobre modelos de negocio y estrategias empresariales, además de dinámicas específicas dirigidas a emprendedores creativo-culturales y a mujeres empresarias. Entre las temáticas se han analizado las nuevas oportunidades y tendencias de mercado, la financiación, el estímulo de la creatividad, la gestión de emociones, la internacionalización o la cooperación empresarial.
Como ponentes han destacado Elena Gómez, Presidenta de la Asociación de la Economía Digital y CEO empresarial, que ha impartido la ponencia inaugural ‘Emprender en la era digital’, donde ha mostrado las tendencias del emprendimiento en el contexto de transición de una sociedad analógica a una digital; Alejandro Suárez, escritor, emprendedor y business angel que ha conducido el taller ‘Ha llegado la hora de montar tu empresa’, donde ha analizado las motivaciones personales y profesionales necesarias para emprender; Esmeralda Díaz, fundadora y socia directora de ‘Jonia Consulting’ y profesora de Nebrija Business School, quien ha impartido la ponencia ‘Marketing Insight: el prossumer y la generación Google’, que ha versado sobre la búsqueda de la diferenciación y de la fidelización; Carlos Blanco, emprendedor y business angel que ha dirigido el taller ‘Cómo financiar tu negocio’, centrado especialmente en proyectos innovadores y de alto componente tecnológico; Roberto Carreras, experto en redes sociales, quien ha presentado este nuevo canal de comunicación como una potente herramienta para los negocios en el taller ‘Emprendedores 2.0’; o Joaquín Lorente, publicista y escritor que ha impartido la conferencia de clausura ‘Piensa, es gratis’, donde ha relacionado el éxito con una cuestión de actitud.
Además, los participantes han tenido la oportunidad de presentar públicamente su proyecto empresarial en el ‘Rincón del Emprendedor’, un espacio expositivo para contarle a los asistentes, en diez minutos, en qué consiste su idea de negocio y propiciar posibles colaboraciones; han podido conocer distintas publicaciones específicas relacionadas con el emprendimiento, recogidas en el ‘Quiosco para emprender’; y han tenido la ocasión de recibir servicios de apoyo para sus proyectos en los stands de distintas instituciones dedicadas al emprendimiento, como el de Andalucía Emprende, en el que técnicos especialistas han estado prestando asesoramiento a emprendedores durante el evento.
La sexta edición del ‘Día de la Persona Emprendedora’ en Andalucía, finalizó el pasado viernes 2 de diciembre con la celebración de la III Conferencia Internacional de Empresas de Mujeres ‘Generadora 2011: liderazgo y gestión’, organizada conjuntamente por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) de la consejería para la Igualdad y Bienestar Social y Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza. La conferencia, que contó con más de 350 mujeres empresarias participantes, se plantea anualmente con el objetivo principal de construir y fortalecer sinergias empresariales entre las mujeres empresarias de la región, el intercambio de buenas prácticas y el fomentar el conocimiento de nuevas formas de liderazgo y gestión directiva.
Más información: www.diadelapersonaemprendedora-andalucia.es