El derecho a la salud de los jóvenes y las identidades de género
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un documento que se basa en la cooperación técnica de la OPS (Organización Panamericana de la Salud), llevada a cabo en colaboración con la Real Embajada de Noruega en Guatemala de conformidad a la Estrategia regional para mejorar la salud de adolescentes y jóvenes y el Plan de acción sobre la salud de los adolescentes y los jóvenes. La misma tuvo como propósito proteger y promover el derecho al goce del grado máximo de salud que se pueda lograr (“derecho a la salud”) y otros derechos humanos y libertades fundamentales de los jóvenes y mujeres y hombres en situación de vulnerabilidad (incluyendo las personas que viven con VIH/SIDA; y las personas lesbianas, homosexuales, bisexuales, transexuales e intersexuales, referidas en su colectividad por las siglas “LGTBI”).
Enlace a la publicación: El derecho a la salud de los jóvenes y las identidades de género. Hallazgos, Tendencias y Medidas Estratégicas para la Acción en Salud Pública.