El Consejo de la Mujer de Cantabria convoca a la IV Edición del Premio a la Igualdad
El Consejo de la Mujer de Cantabria ha convocado a la IV Edición del Premio a la Igualdad, galardón que se concede a las personas, empresas, instituciones y colectivos en general. El objetivo de este premio, es reconocer públicamente la actuación de aquellas personas, empresas o instituciones que se hayan distinguido por su trabajo en el ámbito de la igualdad de mujeres y hombres.
Este es el primer premio que se otorga a una persona física o jurídica que haya realizado acciones, trabajos, proyectos y prácticas dirigidas al reconocimiento del trabajo de las mujeres, o que contribuyan con su trayectoria de manera destacada a la valoración y dignificación del papel de las mujeres o en la promoción de la igualdad desde la perspectiva de género en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
En atención a su consolidada trayectoria en favor de la lucha contra la violencia de género y la protección integral de las víctimas, el año pasado en la tercera edición del Premio a la Igualdad fue galardonada la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación de Gobierno de Cantabria.
Esta iniciativa ha sido creada por el Consejo de la Mujer de Cantabria en el año 2008, en cuya primera edición se concedió este galardón al Instituto Marqués de Manzanedo de Santoña. Un proyecto educativo que se desarrolló desde el curso académico 2005-2006 bajo la consigna ‘Mujer ayer y hoy. Recuperar la memoria histórica’.
Plazos
El 22 de agosto finaliza el plazo de presentación de candidaturas y el fallo del jurado se hará público el 30 de septiembre. El premio consistirá en un reconocimiento público y la entrega de una escultura con el símbolo del Consejo de la Mujer de Cantabria.
La solicitud de participación se facilitará desde la sede del Consejo de la Mujer de Cantabria, que se encuentra disponible a través de la página web: www.consejomujercantabria.es.
Según la institución las candidaturas podrán ser propuestas tanto por las personas que aspiran al Premio como por otras, con residencia o sede en la Comunidad Autónoma de Cantabria, que a su vez han presentado al concurso los méritos de otras personas o instituciones.
Por otro lado, las candidaturas al galardón pueden ser propuestas tanto por las personas que aspiren al galardón como por otras, con residencia o sede en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Criterios de selección
El Jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios para la selección: En primer lugar, la trayectoria de la institución o persona propuesta en el ámbito de la igualdad de mujeres y hombres en que ha venido desarrollando su actividad.
Asimismo, la relevancia intrínseca de la actuación, acciones, trabajos o proyectos dirigidos al reconocimiento del trabajo de las mujeres, o contribuyan a la valoración y dignificación del papel de la mujeres o en la promoción de la igualdad desde la perspectiva de género en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Por último, el jurado valora la repercusión e influencia en la sociedad de la actuación, acciones, trabajos o proyectos llevados a cabo o trayectoria desarrollada por la persona propuesta.