El COIT y EOI se unen para formar a los futuros líderes empresariales de la nueva economía

Fernando Bayón, director general de la Fundación EOI y Eugenio Fontán, decano presidente del COIT

Madrid. El Decano Presidente del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, Eugenio Fontán, y el Director General de la Fundación EOI,  Fernando Bayón, han firmado un  convenio marco de colaboración que busca la mejora de la formación en las habilidades empresariales de los ingenieros, así como el fomento de la actividad emprendedora. El convenio se materializa en la realización de un amplio abanico de actividades formativas enfocadas a apoyar la carrera profesional de los ingenieros de telecomunicación colegiados, que se beneficiarán de condiciones especiales en las mismas, e incluye el apoyo a la actividad emprendedora y a los procesos de innovación e internacionalización de los proyectos.
 
Conscientes de los importantes cambios que la nueva economía está generando en la dirección empresarial, ambas entidades inauguran esta colaboración con la puesta en marcha de la primera edición del Máster Executive en Gestión de las Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información COIT-EOI, que comenzará en octubre y se centrará en formar a los futuros líderes empresariales en conocimientos y habilidades de gestión de negocios adaptadas a los profundos cambios que están imponiendo las Telecomunicaciones y las Tecnologías de la Información en todos los sectores productivos.
 
En palabras de Eugenio Fontán, decano presidente del COIT, “los ingenieros de telecomunicación son profesionales preparados para el liderazgo empresarial que necesita España en estos momentos ya que son capaces de aprovechar al máximo todos los efectos benéficos de las TIC en los diferentes sectores económicos” y añadió “con este convenio queremos reforzar que nuestros ingenieros incrementen sus capacidades de negocio que, sumadas a su reconocida excelencia técnica, deben potenciar su protagonismo en la toma de decisiones.
 
Por su parte, Fernando Bayón, director general de la Fundación EOI declaró: “La economía digital en las que estamos inmersos ha convertido a las telecomunicaciones y a las Tecnologías de la Información en herramientas claves para la competitividad empresarial y en elementos esenciales para el desarrollo de la actual sociedad en red en la que ya dos terceras partes de la población mundial está integrada. La industria digital es ya el motor del empleo del futuro. Este Máster es la apuesta de EOI para formar a los futuros gestores de las tecnologías TIC y de los negocios digitales”.
 
El Máster será impartido por un equipo de profesionales de reconocido prestigio en el sector y abordará cuestiones tales como la dirección financiera en empresas TIC, el Marketing digital, la gestión estratégica de la información y sus sistemas para la automatización de procesos, la regulación sectorial, la financiación de proyectos de I+D+i, la sostenibilidad o la responsabilidad corporativa en el marco de la nueva economía, entre otros.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo