El Carnaval de Venecia sobre las aguas… termales

Viajes. Carnaval de Venecia

Carnavales hay muchos, y muy divertidos, pero ninguno tiene la exclusividad, la originalidad y el encanto del Carnevale veneciano. Es el momento perfecto para aislarse del mundo, cambiar de apariencia y… olvidarse de la crisis. Y nada tan sugerente para evocar las aguas de los canales venecianos como las aguas de un gran balneario como el de Leana en Fortuna (Murcia)
 
El Carnaval de Venecia, cuyos orígenes se remontan al siglo XI aunque se consolidaría en el XIII, tiene personalidad y magia propia y va más allá de la imagen de la nariguda máscara del doctor de la peste que abarrota los talleres de la ciudad y se desparrama por las calles.
 
Esta fiesta pagana que viene marcada por el comienzo de la Cuaresma, previa a la Semana Santa, una de las fiestas cristianas más importantes, permitía hace siglos a las familias aristocráticas mezclarse con el pueblo, un privilegio que proporcionaba el anonimato de las máscaras. En sus comienzos, el carnaval duraba hasta tres meses y era la época en que todo estaba permitido. La iglesia y el poder fueron marcando limitaciones con el transcurso de los años. Primero se prohibieron las fornicaciones en las iglesias. Luego, las armas en manos de enmascarados. Más tarde, se concretó el uso de la máscara al Carnaval, teniendo en cuenta que los venecianos habían extendido su uso a muchas celebraciones profanas del año… Pese a las sucesivas limitaciones, la ciudad entera fue excomulgada en 1606 por sus excesos. En el siglo XVIII es cuando el carnaval de Venecia logra su máximo apogeo, a él acudían aristócratas llegados de lugares muy diversos y no era raro que los príncipes y nobles se escaparan a disfrutar del acontecimiento.
 
El Carnaval veneciano es totalmente distinto a la imagen española (y no digamos a la brasileña). Y esa imagen es la que trata de recuperar el balneario de Leana en la fiesta especial que ha preparado para el próximo día 18 de febrero. Además de una cena con especialidades venecianas, en el Café-Teatro habrá un número musical en directo, un saxofonista, bailarines y, como remate, un castillo de fuegos artificiales rememorando la magia del Carnaval en la ciudad de los canales.
 
El paquete especial que se ofrece a un precio de 200 euros incluye estancia de fin de semana, media pensión -desayuno y cena-, cena especial veneciana, entrada libre a las piscinas termales, acceso al spa romano, un masaje de aromaterapia, un parafango, un maniluvio, un pediluvio y, como detalle original, se deja prestado una capa veneciana y un antifaz para la gran fiesta de Carnaval.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo