El camino de Santiago en clave de desarrollo personal por Josepe García

Portada del libro
Portada del libro

El coach, emprendedor y empresario Josepe García Miguel presenta su libro ¡Buen Camino!, un relato sobre el Camino de Santiago en clave de desarrollo personal y autodescubrimiento. La obra cuenta la historia de Marco García Frei, un pequeño empresario de 40 años, divorciado, que vive cada vez menos ilusión, estresado, en un entorno laboral de mucha presión donde parece que los problemas se multiplican. Su mundo da un vuelco cuando, sin mucha convicción, decide hacer el Camino de Santiago para reencontrarse a sí mismo.

«Esta experiencia le cambiará la vida; marcará un antes y un después en su existencia y en la del mismo lector, quien vivirá las vicisitudes del protagonista en nombre propio, plenamente identificado con su personaje desde el principio», señala el autor.

¡Buen Camino! recoge situaciones que se viven a diario en la actualidad: la crisis de valores, la pérdida de la brújula personal y profesional, la incertidumbre, el miedo al cambio, el estrés laboral, la falta de compromiso y de empatía…  El autor da la vuelta a esta dinámica negativa con mensajes positivos, que se entrelazan en la trama de la novela.

Mensajes como «Vive tu vida y no la de los demás», «Haz siempre lo que temas hacer», «Escúchate a ti mismo», «Cambia tú primero si quieres que cambie el mundo», «Da gracias por lo que eres, no por lo que tienes» convierten al libro en un manual indispensable para afrontar la frenética vida actual. Además, la obra ofrece respuestas y posibles soluciones a los retos cotidianos y demuestra que la capacidad de responder a los problemas está dentro de nosotros; somos nosotros los que podemos cambiar las cosas y obtener otros resultados, siguiendo la máxima de Gandhi: «Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo».

¡Buen Camino! hace suyo el aforismo griego «Conócete a ti mismo», una máxima en el coaching para conseguir aflorar el potencial de cada uno. Josepe García Miguel comenta: «Es un manual para retos cotidianos que aporta claves para mirar las cosas desde otra perspectiva y ayuda a encontrar nuevos recursos para afrontar los problemas y dificultades del día a día, y finalmente convertirlos en oportunidades, honrando lo importante de la vida de las personas».

Se trata del primer libro de una colección de tres volúmenes sobre los que el autor también impartirá asignaturas en la Universidad de la Buena Vida (UBV), una iniciativa pionera en España para ayudar a las personas a sacar lo mejor de sí mismas y traducirlo en resultados efectivos a nivel personal y profesional.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo