El Cabildo de Tenerife refuerza los servicios de asesoría y apoyo a los emprendedores
Las altas cifras de paro que registra España y, en particular Canarias, está haciendo que el inicio de proyectos empresariales, comúnmente conocido como emprendeduría, esté aflorando en la Isla de Tenerife, donde el Área de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Cabildo ha recibido este año un 25 por ciento más de solicitudes de asesoramiento y subvenciones, lo que ha llevado a la Corporación Insular a reforzar el servicio contratando más agentes de desarrollo local que son los que se encargan de monitorizar y hacer una hoja de ruta para un proyecto empresarial que se considere viable.
Todo proyecto que recibe subvenciones, debe comprometerse a crear un mínimo de empleos, ya que se considera que la emprendeduría es un vehículo para insertar personas al mercado laboral. En este sentido, para que el proyecto empresarial pueda acceder a las líneas de subvención del Cabildo de Tenerife debe crear al menos dos o tres puestos de trabajo.
Dentro de las múltiples acciones que se llevan a cabo en el Área de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Cabildo para apoyar a los emprendedores, destaca la convocatoria del Premio Tenerife Emprende, que en total va a repartir 42.000 euros a un primer premio y 15.000 a un segundo. La idea es que luego tenga un seguimiento y una tutorización.
En materia de gestión empresarial, se atendieron en aspectos decisivos a numerosos proyectos de empresa, se ofertó una subvención destinada a nuevas iniciativas empresariales de 250.000 euros, se incrementó la colaboración con la Ventanilla Única Empresarial de la Cámara de Comercio, y se aumentaron los medios humanos hasta las 22 personas que prestan su servicio en la Oficina de Asistencia al Emprendedor del Cabildo. También se realizaron iniciativas centradas en los microcréditos y se profundizó a relación con otras instituciones como son la Universidad de La Laguna o la Cámara.
Asimismo, el Cabildo a través de la Fundación para la Formación del Empleo y el Desarrollo Empresarial asesoró a 316 personas que pudieron conseguir un puesto o una acción laboral importante y la impartición de talleres, cursos y jornadas en los que se han atendido una media de 200 personas al mes.