El baloncesto cierra 2010 como deporte femenino líder en España

Baloncesto

El Baloncesto cerrará 2010 manteniéndose como el deporte femenino español con mayor número de licencias federativas: 132.440 de un total de 401.421. Estos datos, que el Consejo Superior de Deportes hará públicos próximamente y que corresponden al cierre de la temporada 2009-10, reflejan un aumento de casi un 6% con respecto a las licencias registradas al final de la temporada anterior, en la cual el baloncesto ya era el deporte femenino líder. Tras el baloncesto se sitúa el golf, con 104.710 licencias femeninas, y el resto de deportes quedan muy por detrás, ya por debajo de las 45.000.
 
Además, con un 33% de licencias femeninas, el baloncesto se sitúa en este sentido muy por encima de la media general del deporte español, que se queda rozando el 20%.
Este liderazgo se ha reflejado de forma brillante en las nada menos que 15 medallas conquistadas por nuestras selecciones femeninas de todas las categorías, sólo en los cinco últimos años, con la guinda de la primera medalla de la historia en un Mundial.
 
Estos resultados han colocado a España, en los rankings oficiales de la FIBA, como primera potencia de Europa y segunda del mundo en categorías de formación, de las que Área Deportiva de la  FEB hace un seguimiento técnico específico de casi 300 jugadoras, en un programa técnico asimilado al baloncesto masculino.
 
El éxito del baloncesto como deporte para mujeres es producto de muchos factores y el trabajo desde la base de todos los estamentos: federaciones autonómicas, clubes, entrenadores. A ello han contribuido también unas competiciones de elite –Liga Femenina y Liga Femenina 2- que en la actualidad dan cabida a 42 equipos que representan a otras tantas ciudades y llevan el baloncesto femenino a prácticamente todas las comunidades autónomas (17) del país. La LF2 cumple este año su décima temporada como segundo escalón de la pirámide del baloncesto femenino español.
 
Sáez: “Fundamental en nuestra política y objetivos”
“El desarrollo del baloncesto femenino es una parte fundamental de nuestra política y objetivos”, asegura el presidente de la FEB. En este sentido, José Luis Sáez desvela que “ahora mismo, y con la fecha del 2014 en el horizonte, estamos desarrollando con clubes y jugadoras un programa de trabajo conjunto de revitalización”. El presidente de la FEB ha querido aprovechar la histórica medalla de bronce de la Selección Femenina en el Mundial del pasado verano para “hacer partícipes del éxito a todos los que trabajan día a día por el baloncesto femenino y que habitualmente no tienen el reconocimiento que ha alcanzado esta medalla. Queremos que este éxito sirva para seguir creciendo”.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo