El Ayuntamiento de Salamanca edita una guía para avanzar en la igualdad entre mujeres y hombres

Recurso. Mujer

El Ayuntamiento de Salamanca ha editado la Guía para un Uso Inclusivo del Lenguaje en la Administración Local con el objetivo de seguir avanzado en la igualdad entre mujeres y hombres. Así lo ha anunciado hoy en rueda de prensa la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Cristina Klimowitz, quien ha destacado que esta publicación nace para ayudar al personal de la Administración Local en el uso del lenguaje no sexista.
 
La edil delegada del área ha destacado que “es un primer paso” para lograr la progresiva adaptación de los diferentes escritos y normas administrativas a un lenguaje inclusivo. Se trata —ha añadido Cristina Klimowitz— de recomendaciones, aunque el uso del lenguaje no sexista será preceptivo en todos los servicios dependientes de la Concejalía de Familia e Igualdad de Oportunidades.
 
La concejala ha explicado que la edición de esta guía responde al imperativo legal de poner en marcha los mecanismos necesarios para adaptar los diferentes escritos administrativos a un lenguaje no sexista y cumple el compromiso adquirido por el Ayuntamiento de Salamanca en el II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de Salamanca.
 
Este documento, aprobado el pasado año, señala, entre sus actuaciones, “velar por un uso no sexista del lenguaje en la administración local”.
 
Dividida en seis capítulos —“¿Por qué una guía para un uso inclusivo del lenguaje en la Administración Local?”, “Clarificación conceptual”, “Formas de sexismo en el lenguaje administrativo”, “Recursos para el uso no sexista del lenguaje administrativo”, “Preguntas frecuentes” y “Bibliografía”, esta guía aborda diferentes cuestiones que ponen de manifiesto la importancia de un uso inclusivo del lenguaje. Realiza una fundamentación teórica, un compendio de la normativa referente a la materia y ofrece recursos y recomendaciones concretas. En este sentido, la edil ha citado, como ejemplo, la utilización de genéricos como “la ciudadanía” en lugar de “los ciudadanos” o “la persona solicitante” en lugar de “el solicitante”.
 
Es, en definitiva, una guía práctica, de sencillo manejo y práctica. “Esta guía pretende servir de orientación para la implantación de un lenguaje administrativo no sexista, que reconozca por igual a hombres y mujeres”, según ha destacado la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, quien ha agradecido el trabajo y la dedicación de las autoras de la publicación, María Fe Pascual Sevillano y Mónica Camina Zárate, empleadas del Ayuntamiento de Salamanca.
 
Esta guía se difundirá, a través de la Comisión Interáreas, a todas las Direcciones de Área y se pondrá a disposición de todo el personal municipal y de la ciudadanía en la página web del Ayuntamiento de Salamanca (www.aytosalamanca.es).

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo