El Ayuntamiento de Baeza presenta su II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres

Presentación Plan de Igualdad de BaezaEl Ayuntamiento de Baeza ha presentado hoy su II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres para el periodo 2012-2016, que da continuidad al primero, vigente desde 2007 a 2011. El nuevo documento pretende convertirse en una herramienta eficaz para seguir reforzando todas las actuaciones realizadas en el primero, así como incluir nuevas acciones que favorezcan la igualdad real entre mujeres y hombres. De este modo, se plantea como un instrumento para la integración de la perspectiva de género en cualquier actuación derivada de la intervención pública del Consistorio baezano y como el medio más adecuado para el desarrollo pleno del derecho de ciudadanía de las mujeres de la localidad. Se estructura alrededor de cuatro ejes: Ciudadanía, cooperación y transversalidad; formación, empleabilidad y conciliación; bienestar y derechos sociales, y violencia de género.

El acto de presentación ha contado con la presencia de la delegada del Gobierno, Purificación Gálvez, acompañada de la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Beatriz Martín, y junto al alcalde baezano, Leocadio Marín, y la diputada de Igualdad, Yolanda Caballero.

Gálvez ha felicitado al Ayuntamiento baezano por la iniciativa y por haber elegido el mes de marzo para llevar a cabo su puesta de largo. “El 8 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer y, coincidiendo con esta efemérides, son muchas las mujeres que han alzado la voz para reclamar que la situación de crisis no suponga un retroceso en los derechos que tantos años nos ha costado lograr. En este marco, a la Junta le preocupan de manera especial los recortes sociales que el Gobierno central está llevando a cabo y que están minando el Estado del Bienestar y las políticas de igualdad. Frente a esta política, cobran importancia iniciativas como este Plan de Igualdad baezano”, ha puesto de relieve.

En la misma línea, Gálvez ha recordado que el Ejecutivo autonómico ha sido pionero en la adopción de políticas de igualdad y en poner en marcha medidas activas para erradicar la desigualdad y la discriminación en todos los ámbitos de la vida. “De este modo, mantenemos en nuestros Presupuestos el compromiso con los Centros Municipales de Información a la Mujer (CMIM). Estos y el IAM contribuyen a impulsar la participación y la presencia de las mujeres en la vida política, cultural y social, facilitan la comunicación y el conocimiento de las políticas de igualdad y se encargan de la formación en materia de coeducación, igualdad y violencia de género”, ha destacado.

La delegada ha subrayado que las cuentas andaluzas, ante la situación económica que atravesamos, han marcado entre sus prioridades el mantenimiento de todos los programas y proyectos, como la financiación del 50% de los CMIM; las posibles subvenciones a asociaciones de mujeres para proyectos temáticos sobre empleo, empoderamiento y violencia de género, o el Servicio de Atención Integral y Acogida a Mujeres Víctimas de Violencia de Género. “En definitiva, el Gobierno andaluz cree en las políticas de igualdad y la situación de crisis no conllevará ninguna merma en estas políticas”, ha sentenciado.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo