El aula itinerante de género de Málaga cierra su programa anual
El Aula Itinerante de Género de la provincia de Málaga ha cerrado su programa de trabajo anual con la celebración de unas jornadas técnicas. En el encuentro se ha hecho un balance de las actividades realizadas a lo largo del último año, y se ha debatido sobre el futuro de las políticas de género que pondrán en marcha los Grupos de Desarrollo Rural dentro del nuevo Marco Comunitario que se iniciará en 2009. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />La inauguración de las jornadas a estado a cargo del Jefe de Programas de <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Dirección General de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, José María Ortiz, el Jefe de Servicio de Promoción Rural de la Delegación Provincial de Agricultura y Pesca, Álvaro López, el Presidente del ADR-NORORMA, Antonio Vegas y el Alcalde de Archidona, Manuel Sánchez.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> El Presidente de NORORMA ha destacado la importancia de este proyecto, que ha realizado numerosas actividades a lo largo de los últimos años para “favorecer la igualdad entre hombres y mujeres”, haciendo especial mención al trabajo que se realiza dentro de este proyecto para “la incorporación de la mujer rural al mundo de las nuevas tecnologías”, para lo que se realizan acciones concretas como la página web “igualdadrural.com” que facilita la comunicación entre las asociaciones de mujeres la provincia. Dentro de las jornadas, el Jefe de Programas de la Consejería de Agricultura y Pesca, José María Ortiz, ha realizado una ponencia sobre el futuro de los Programas de Género en el próximo Marco del Feader, explicando que una de las principales cuestiones que se tendrán en cuenta será precisamente “la transversalidad de género en las actuaciones que se desarrollen dentro del nuevo Programa”. Ortiz ha explicado que para el próximo Marco Comunitario 2007-2013 la Consejería va a seguir apostando por la igualdad de género en el ámbito rural -al igual que las políticas de juventud-, a través de una serie de actuaciones específicas, además de las que se realizan propiamente en el seno de los Grupos. Se pretende ampliar la metodología actual, que cuenta con una Órden específica para su ejecución, hacia del diseño de “un Plan Plurianual de Género dentro del Plan de Desarrollo Rural, que permitirá hacer una programación y unas actuaciones a más largo plazo que las órdenes anteriores”, así como un trabajo más integrado en los propios Grupos de Desarrollo Rural. El nuevo Marco de Desarrollo rural incidierá en el apoyo a aquéllos proyectos que estén orientados a cuestiones de igualdad. Así lo ha confirmado Ortiz, quien también ha añadido que su intención es que “cada Grupo de Desarrollo tenga un presupuesto concreto destinado a proyectos que incidan de forma significativa en temas de igualdad”. El Aula Itinerante de Género de la provincia de Málaga es un proyecto de cooperación de los siete Grupos de Desarrollo Rural malagueños, con la colaboración del Servicio Provincial de la Mujer de la Diputación de Málaga, el Instituto Andaluz de la Mujer y de la Universidad de Málaga. Durante el último año, entre las acciones que ha realizado el Aula destacan las actividades de difusión y las de formación específica para las técnicas, la continuidad e impulso de la web “igualdadrural.com”, el III Encuentro de Asociaciones y Federaciones de Málaga y actuaciones de buenas prácticas de género. En la jornada de hoy, además de analizar y evaluar los resultados de este trabajo, se han puesto sobre la mesa algunas propuestas de futuro, cómo las líneas estratégicas en las que se quiere seguir trabajando, entre las que se puede mencionar la intención de incrementar el trabajo en red y la formación, así como la implementación de proyectos comunes.