El asociacionismo femenino andaluz se reúne en ‘Visiones de lo oculto’

El I Encuentro Anual de Asociaciones de Mujeres Andaluzas, que se celebra durante esta semana en Málaga, nace bajo el título ‘Visiones de lo Oculto’. La cita versará sobre cine, vídeo y violencia de género, inaugurando un espacio para la reflexión y el debate con el objetivo tanto de denunciar el hecho, como de examinar cómo la cultura audiovisual ha ido construyendo, desde la práctica estética del vídeo y el cine, contraimágenes a esta problemática social. La programación gira entorno a cuatro ejes principales: presentación de ponencia marco sobre la violencia de género;sesiones de cine y vídeo incluidas en el programa Cárcel de Amor. Relatos Culturales sobre la Violencia de Género; talleres sobre medios audiovisuales y violencia de género y actividades de enriquecimiento del espacio privado delas mujeres. Actividades diversas que se plantean con el fin de promover la constitución de redes entre las asociacionesde mujeres, mediante su participación en sesiones de trabajo y talleres presenciales sobre temas de interés común, así como la creación de un espacio de convivencia entre sus socias para el conocimiento e intercambio de experiencias y saberes.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Entre las participantes se encuentran unas cuarenta mujeres de una veintena de asociaciones jiennenses. La coordinadora provincial del Instituto Andaluz de <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Mujer (IAM), Natividad Redondo, ha destacado que el objetivo de esta actividad, que tendrá una periodicidad anual, es “promover la ampliación y consolidación el tejido asociativo de mujeres en la comunidad autónoma”.   Redondo Crespo ha destacado que el grupo de jiennenses, que ha salido esta mañana hacia Málaga, compartirá un espacio de convivencia con otras asociadas con el objeto de “conocer e intercambiar experiencias, saberes y participar en actividades conjuntas”. La coordinadora del IAM en Jaén ha insistido en que la finalidad es la creación de redes y la consolidación de relaciones entre las asociaciones de mujeres de toda Andalucía “superando la referencia local como principal marco territorial de actuación”.  Redondo Crespo ha insistido en que esta actividad pretende incidir en el objetivo primordial desde el que trabaja la Junta de Andalucía de “promover las condiciones adecuadas para que sea real y efectiva la igualdad de hombres y mujeres andaluces, haciendo posible la participación de la mujer en todos los ámbitos”.  La coordinadora provincial del IAM ha concluido puntualizando que este encuentro contará con un total de 320 participantes. En la primera edición que se desarrollará esta semana en Málaga participan 160 mujeres de Córdoba, Jaén, Sevilla y Granada. La segunda edición será en noviembre en Córdoba y asistirán otras 160 mujeres de Huelva, Málaga, Cádiz y Almería.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo