El año 2011 termina con un nivel de inversión similar al año anterior

Recurso. Dinero

TTR -Transactional Track Record- presenta su Informe Mensual sobre el mercado transaccional de diciembre de 2011 que refleja la actividad de España y Portugal. El informe revela que el mes de diciembre ha sido un mes activo en cuanto a número de operaciones, alcanzando las 90 transacciones, entre anunciadas y cerradas. Se revela que el volumen de inversión de 2011 se mantiene en los niveles de 2010, porque muchas de las operaciones cerradas de valores elevados no pueden contabilizarse realmente como M&A, sino que han sido restructuraciones, compras de activos o refinanciaciones.
 
Por sectores, en diciembre ha destacado la industria alimentaria, destacando el cierre de la compra del 100% de Bimbo España y Bimbo Portugal, por la mexicana Grupo Bimbo al grupo estadounidense Sara Lee, por 115 millones de euros; o la compra por parte de Kaiku Corporación Alimentaria del 100% de la empresa tunecina CLM – Vitalait. Además, el sector financiero ha protagonizado el cierre de operaciones como la fusión de Cajamar y Ruralcaja.
 
En cuanto al private equity, en diciembre han destacado las inversiones de menos de 10 millones de euros. Aunque ha habido excepciones, como la compra del 100% de Estacionamientos y Servicios (Eyssa) por parte de Dinamia y N+1 Private Equity Fund II, por unos 100 millones de euros.
 
El número de operaciones cross-border en diciembre se mantiene como en los meses anteriores, con una actividad destacable principalmente respecto a empresas extranjeras invirtiendo en España. El grupo químico estadounidense Lubrizol, propiedad de Warren Buffett, ha adquirido el 100% de la empresa familiar de productos plásticos Merquinsa, por unos 75 millones de euros.~
 
El año finaliza con un elevado número de operaciones de tamaño inferior a 10 millones de euros, dando prioridad a sectores relacionados con la tecnología y con muchas empresas con el objetivo de diversificar o ampliar sus miras o vender activos para sanear su economía. Afrontamos el 2012 con muchas empresas de capital riesgo que esperan su momento para desinvertir.
 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo