El año 2006 cierra con récord de contratación indefinida
El año 2006 cerró con 80.064 parados menos en los Servicios Públicos de Empleo y con la mayor cifra de contratación indefinida conseguida en un ejercicio, al firmarse 2.177.245 contratos de este tipo, según ha informado el Ministerio de Trabajo. Desde diciembre de 2005, el paro masculino ha bajado en 47.689 personas, hasta situarse en 804.274 parados, mientras que el femenino se ha reducido en 32.375 personas, hasta las 1.218.599 mujeres. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Al final del año había 2.022.873 parados inscritos, el 3,8 por ciento menos que el año anterior, mientras que en 2005 el paro se redujo en 9.778 personas, el 0,46 por ciento. En 2006 se suscribieron 18.526.772 contratos (1.361.807 más que en 2005), de los que 2.177.245 fueron indefinidos, el 41,1 por ciento más que el año anterior. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Por sectores, el desempleo bajó en los servicios (13.587 parados menos), en el colectivo sin empleo anterior (10.966), y en la agricultura (2.394), mientras que volvió a subir en la industria (6.631 parados más), y en la construcción (20.025). El paro sólo bajó en cuatro comunidades encabezadas por Andalucía (13.100 parados menos), Canarias (3.549), Madrid (1.196) y Extremadura, y subió en las trece restantes, sobre todo en <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Comunidad Valenciana (4.994) y Cataluña (2.978).