El aguinaldo electoral de los 2.500 euros
Los ciudadanos ya tenemos preparado el canasto para recibir los regalos electorales. Y es que el dicho de que los niños llegan con un pan debajo del brazo, nunca ha sido tan cierto como ahora después del anuncio del presidente Zapatero de que las familias españolas recibirán 2.500 euros por cada bebé que nazca, una cantidad que no se comenzará a cobrar hasta finales de año como si un aguinaldo navideño se tratase. Mientras tanto, el PP ha prometido ampliar esta ayuda a 3.000 euros en caso de salir elegido. Y yo me pregunto si alguien votará a un partido u otro en las generales en función del ‘cheque-bebe’. A mi parecer, el más lúcido en este debate ha sido Gaspar Llamazares al afirmar que es mejor reconocer derechos que dar cheques. No se trata sólo de convencernos para que tengamos hijos, sino más bien de preguntarse cómo arreglarse cuando ya se tiene. En Andalucía, cuya población infantil menor de tres años es de unos 240.000 niños, aún no ha alcanzado la media europea que establece que el 33% de los menores de 3 años demandan servicio de guardería, por lo que sólo en nuestra Comunidad se han quedado este curso sin plaza en guarderías de la Junta más de 9.000 pequeños. Porque no deseamos que nos reduzcan nuestra jornada laboral, ni salir antes del trabajo. Lo que queremos es saber que puedo asumir mi horario de trabajo, que voy a seguir siendo competitiva a pesar de ser madre, y que tengo a mi disposición un lugar donde mis hijos van a estar bien cuidados.