El acoso sexual en el trabajo se convierte en una lacra para la mujer del S. XXI
El Estudio Conciliación de la vida familiar y la vida laboral, realizado por Secretariaplus con el soporte del Servei d’Ocupació de Catalunya y el Fondo Social Europeo, señala que el 46% de las mujeres trabajadoras, ha sufrido alguna forma de acoso en el trabajo, en un 67% de los casos proveniente de un superior. Del 46% de las trabajadoras que declaran haber sufrido acoso, el 68% ha sufrido moobing y el 32% acoso sexual.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />El estudio, elaborado gracias a las respuestas de las más de 70.000 secretarias asociadas al portal www.secretariaplus.com, señala que el 41% de las mujeres trabajadoras se siente o se ha sentido discriminada en su trabajo por el hecho de ser mujer. Uno de los motivos es la discriminación salarial, ya que las mujeres llegan a cobrar entre un 20 y un 50% menos que un hombre que desempeñe su mismo trabajo y similares responsabilidades.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Otro de los motivos por los que las mujeres se sienten perjudicadas profesionalmente es por la llegada de los hijos, ya que un 65% considera que tener hijos le ha perjudicado o le perjudicará profesionalmente. En este sentido, del 63% de las mujeres que han intentado compatibilizar su vida laboral y familiar solicitando un trabajo a media jornada, tan sólo un 6% han encontrado ofertas de trabajo a jornada parcial. Del estudio también se desprende que las mujeres son emprendedoras, ya que un 42% afirma sentirse capaz de crear su propia empresa. La realización del estudio Conciliación de la vida familiar y la vida laboral se enmarca dentro de Exposecretaria, la feria dirigida a las Secretarias y Ayudantes de Dirección que se celebra los días 8, 9 y 10 de Junio en el Palacio de Congresos de Catalunya.

