El acoso sexual, detrás del 61% de las denuncias de discriminación laboral
El Servicio de Defensa Legal de la Mujer para casos de discriminación laboral de la UGT-Andalucía ha tramitado en 2005 un total de 129 expedientes, de los cuales el 61,2% (79) corresponde a casos de acoso sexual, según un informe elaborado por la Secretaría de la Mujer. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Tras el acoso sexual, el asunto más frecuente de los expedientes abiertos es el acoso moral, el 15,5% con un total de veinte casos; seguido de los problemas laborales relacionados con la maternidad, con el 13,17%; 17 expedientes. Los casos de discriminación en el acceso al empleo y en el salario, 3,87% cada una con cinco expedientes de cada caso; y la discriminación en otras condiciones laborales, 2,3% con tres expedientes.De los 47 expedientes cerrados durante el año pasado, 37 corresponden a la vía laboral y diez a la penal. Entre los laborales, 15 se resolvieron mediante conciliaciones (40%), se obtuvieron ocho sentencias estimatorias (22%), cuatro desestimatorias (11%), seis se cerraron gracias a la mediación (16%) y en cuatro casos se desistió (11%). En cuanto a los diez expedientes llevados por la vía penal, en el 50% de los casos se obtuvieron sentencias condenatorias, y la otra mitad se repartió a partes iguales entre sentencias absolutorias, sobreseimientos, desistimientos y renuncias. En cuanto a las consultas, la mayoría correspondientes a temas relacionados con la maternidad y de nuevo el acoso sexual. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />

