El 94,1% del censo empresarial europeo corresponde a autónomos y microempresas

Recurso. Mujer

Cerca de 23 millones de pequeñas empresas están sujetas a los mismos requisitos administrativos que las 41.000 grandes empresas que conforman el censo empresarial europeo; un hecho que hace que el 94,1% de este censo, el referido a autónomos y microempresas, demande acceso a la financiación, acceso a programas de fomento e impulso del autoempleo; una legislación laboral adecuada a sus características propias, entre otras medidas.
 
Así lo hizo saber la delegación de CONAE en su reunión con miembros de la Dirección General de Empresas e Industria de la Comisión Europea, con los que mantuvo una reunión el pasado 24 de febrero la que se abordaron temas como la necesidad de medidas adecuadas a las características que les son propias a autónomos y microempresas.
 
CONAE coincidió plenamente en el desarrollo de iniciativas que se están llevando a cabo actualmente desde la Comisión Europea, como el apoyo e impulso al emprendimiento o la consecución de la ‘Small Business Act’, un decálogo de medidas que coinciden plenamente con las que la Confederación Nacional de Autónomos y Microempresas presentó en Estrasburgo en 2008 y con las que lleva planteando desde hace más de dos años a los distintos grupos políticos españoles.
 
El Presidente de CONAE, Salvador García Torrico, tras la reunión con la Dirección General de Industria y Empresas de la Comisión Europea expresço su deseo de que la colaboración con las Instituciones europeas, ya iniciada tras la visita de la Confederación a Estrasburgo, en octubre de 2008, continúe siendo fluida.
 
Analizando los resultados interanuales referentes al ámbito europeo, la contracción en la economía española es compartida, aunque a escala global, por el PIB de la Unión Europea y por el de la Eurozona. Un comportamiento que también ha sido común durante el 2009 por países como Alemania, Francia, Italia, Austria, Holanda o Portugal.
Unos datos que reflejan cómo la disminución del empleo derivó irremediablemente en un descenso en el nivel adquisitivo de las familias y, por tanto, un descenso en el consumo.
 
El colectivo de Autónomos y Microempresas conforma en la actualidad el 97% del censo empresarial español, el 94,1% si nos referimos al ámbito europeo, y aportan a las arcas del Estado en tributos e impuestos cerca del 70%. Sus actividades económicas se están viendo afectadas en gran medida por la crisis económica. Así, más del 90% de los autónomos españoles asegura estar viéndose afectado por la situación de nuestra economía.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo