El 91% de las PYMES españolas se sienten olvidadas por el Gobierno

Recurso. Mujer triste

En vista de que las PYMES contribuyen al 50% del PIB y al 60% del empleo nacional, Regus ha realizado una encuesta global a gerentes de estas empresas de todo el mundo, para tomar el pulso al sector y ver cómo se sienten los empresarios respecto al apoyo que reciben de sus gobiernos e instituciones nacionales. En este sentido, los resultados muestran como el 91% de las compañías españolas considera que el gobierno no se interesa por las PYMES mientras que, a nivel global, esta cifra se reduce al 75%.
 
La encuesta recaba la opinión de más de 5.000 empresarios de 78 países sobre sus ingresos y sus beneficios más recientes, así como sobre sus preocupaciones y los motivos de estrés durante los últimos años. Estos últimos indicadores conforman la base del Índice del Ambiente Empresarial, que refleja la opinión de los empresarios sobre el desarrollo de su actividad en sus respectivos países. En España, más concretamente, el índice global revela una puntuación muy baja, tan sólo 38 puntos, frente a la media global de 100.
 
El 74% de los encuestados de todo el mundo y el 81% de los encuestados españoles declara que los bancos deberían dar más préstamos para proyectos empresariales y para pequeñas empresas, y hace hincapié en las dificultades que tienen para conseguir créditos. El 86% de los empresarios de todo el mundo y el 80% de los españoles declara que el gobierno debería dar fondos para capital riesgo como muestra de apoyo hacia ellos y hacia sus iniciativas empresariales. En vista de que mantener la liquidez es un gran problema para las pequeñas empresas, el 72% de los encuestados de todo el mundo y el 89% de los españoles cree que se debería penalizar la demora en los pagos.
 
Mark Dixon, Director Ejecutivo de la operadora de espacios de trabajo Regus, comenta: «A pesar de su enorme importancia para las economías nacionales, las PYMES luchan por que se oiga su voz. Todavía saliendo de la crisis mundial, este sector clave de la economía tiene serias dificultades para conseguir capital y mantener la liquidez.”
 
«A pesar de que en 2009 el Banco Europeo de Inversiones dispuso 2.500 millones de euros en 16 líneas crediticias para financiar proyectos de inversión de PYMES y entidades locales en España,[2] el Banco Mundial dice que las PYMES españolas están teniendo todavía más dificultades para obtener créditos que el año pasado.[3] Cuando las PYMES salgan de este difícil periodo y se preparen para el crecimiento, pedirán una intervención más firme del Gobierno», comenta Dixon.
 
Acerca de Regus
Regus es el proveedor mundial líder de centros de negocios y soluciones pioneras para el espacio de trabajo, con productos y servicios que van desde oficinas totalmente equipadas a salas de reuniones profesionales, salones empresariales y la mayor red de salas de videoconferencia Regus ofrece un nuevo modo de trabajar, ya sea desde casa, de viaje o desde la oficina. Clientes como Google, GlaxoSmithKline y Nokia se unen a miles de pequeñas y medianas empresas que se benefician de la externalización de sus necesidades de oficina y lugares de trabajo a Regus, permitiéndoles centrarse en su negocio principal.
 
Más de 800.000 clientes al día se benefician de las instalaciones de Regus en una huella global de 1.100 localizaciones en 500 ciudades y 85 países, lo que permite a personas y compañías trabajar dónde, cómo y cuándo quieren. Para más información, visite: www.regus.es
 
Para más información e imágenes, visite www.regus.presscentre.com
 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo