El 82% de las mujeres en estado de gestación aseguran sentirse más activas por la mañana

A pesar del estado generalizado de cansancio que vive la mujer durante el embarazo, lo cierto es que la mayoría de las embarazadas españolas se definen como alondras, es decir, más activas por la mañana. Esa es una de las conclusiones que se desprenden del I Estudio Sociológico sobre Vitalidad y Nutrición en España que ha realizado Zespri, productor número uno de kiwi de Nueva Zelanda.

En concreto, el 82% de las encuestadas en estado de gestación asegura sentirse con más vitalidad durante la primera parte del día, especialmente en el horario de 9:00 a 13:00 horas, donde se registra un 72%, porcentaje muy supembarazadaerior al de la población general, que se sitúa en el 58%.

¿A qué recurren las embarazadas para incrementar su vitalidad cuando se sienten decaídas? Las posibilidades son variadas, aunque predomina hacer un descanso de sus actividades (42%), tomarse una taza de café o té (33%), echarse una siesta (28%) o dormir más horas la noche siguiente (25%). Tomar una fruta con vitamina C o hacer ejercicio también suelen ser opciones habituales para el 22% y 21% de las encuestadas, respectivamente. Cabe destacar que muy pocas recurren a complejos vitamínicos (8%) o a las bebidas energéticas (7%).

La siesta sigue siendo typical Spanish para las embarazadas. La mitad de las encuestadas asegura que suele echar una cabezada después de comer al menos una vez a la semana. De ellas, solo un 14% lo hace a diario y un 28% dos o tres veces a la semana. De hecho, las mujeres embarazadas lo hacen con mayor frecuencia (dos o tres veces a la semana) que las que no están embarazadas. Asimismo, el 28% afirma no dormir la siesta habitualmente y solo el 8% no lo hace jamás.

En cuanto a la duración, 3 de cada 4 embarazadas españolas dedicarían, si pudieran, entre 20 y 60 minutos a dormir la siesta a diario, un porcentaje que está por encima del de la población general, situado en un 67%.

Datos del I Estudio Sociológico sobre Vitalidad y Nutrición en España de Zespri

Este primer estudio realizado por Zespri entre 2.224 personas de 16 a 65 años de edad en todo el territorio nacional, se ha llevado a cabo durante diciembre de 2014 y tiene por objetivo conocer el momento del día en el que los encuestados se siente más activos, averiguar qué acciones realizan para incrementar su vitalidad y vincularlo a sus hábitos nutricionales.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo