El 78% del trabajo no remunerado en Madrid está realizado por mujeres

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una campaña para fomentar la igualdad y la conciliación de la vida laboral y profesional mediante un reparto justo de tareas entre hombres y mujeres. Bajo el lema ¿Verdad que no somos tan distintos? Entonces, ¿por qué no somos más iguales?, la campaña busca acabar con los roles sexistas y disminuir la sobrecarga de responsabilidades familiares para las mujeres, con el objetivo de que la igualdad sea una realidad.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />El consejero de Empleo y Mujer, Juan José Güemes, ha señalado que esto no será así mientras las mujeres sigan realizando el 77,9% del trabajo no remunerado de la Comunidad, dato que hace necesaria una iniciativa de este tipo.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> El Gobierno regional ha destinado dos millones de euros a la difusión de la conciliación de la vida personal y laboral, mediante una campaña que se ha lanzado en medios de comunicación e Internet. La iniciativa está divida en dos fases: la primera se desarrollará durante todo este mes y la segunda tendrá lugar el próximo otoño, en el mes de noviembre. El objetivo principal es convencer a la sociedad de que el reparto equitativo de las tareas domésticas es justo y fomenta la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres porque permite el desarrollo personal y profesional de la pareja. ¿Por qué no somos más iguales?El mensaje de esta campaña es mostrar que hombres y mujeres se parecen más de lo que se cree, mostrando imágenes equilibradas entre ambos sexos, que contribuyen a eliminar los estereotipos.El anuncio se divide en dos partes: la primera refleja imágenes que nos muestran a hombres y mujeres en actitudes asociadas al sexo opuesto, mientras que la segunda incluye ejemplos concretos de conciliación  profesional y familiar. Según datos de la última Macroencuesta sobre Conciliación de la vida personal y profesional en la Comunidad de Madrid, la mujer sigue realizando el trabajo diario de la casa, con independencia de su situación familiar y laboral. El tiempo medio de dedicación al hogar en el caso femenino es de 4 horas y 46 minutos, frente a las 2 horas y 26 minutos para los hombres, media que mantiene las diferencias incluso cuando trabajan los dos cabezas de familia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo