El 75% de los niños empieza la guardería antes del año de edad
El 75% de los niños empieza la guardería antes del año de edad, un porcentaje que ha aumentado en un 12% respecto al año 2011. Además, un 85% de ellos pasa un mínimo de 5 horas al día en la guardería, y el 44% de ellos se queda después al cuidado de algún familiar u otra persona, hasta que sus progenitores pueden hacerse cargo de ellos. Estos datos se desprenden de una encuesta realizada por Edenred en el 2012 a usuarios de Ticket Guardería.
El estudio destaca que una amplia mayoría de padres, el 65%, declara no tener tiempo suficiente para estar con sus hijos. Sin embargo, ha bajado el porcentaje de padres que dejarían de trabajar si su situación familiar se lo permitiera. La encuesta del 2012 pone de relieve que un 40% de padres no dejarían su trabajo, mientras que en el 2011, ante la misma pregunta, sólo un 28% declararon que no dejarían de trabajar.
Un dato que ya quedó claramente reflejado a partir del 2010, en el Barómetro de Clima Laboral realizado por Edenred en colaboración con IESE y que detectó un cambio de tendencia en las prioridades de los trabajadores españoles, que ya entonces empezaron a anteponer la conservación del puesto de trabajo por delante del nivel salarial.
“Estos datos podrían sugerir que ante la incertidumbre actual del mercado laboral, cada vez más familias optarían por conservar el puesto de trabajo, en previsión de un posible revés en el futuro. Seguramente, dada la situación de crisis prolongada, la prioridad de muchas familias es ahorrar, aunque para ello no puedan pasar todo el tiempo que querrían con sus hijos”, opina Manuel Asla, director de Marketing de Edenred.
En el 91% de los casos, los encuestados son familias en que ambos progenitores trabajan. La mayoría sólo tiene un hijo (60%) o dos (34%), pero el 54% de ellos declara que tendría más hijos si recibiese más ayudas, un porcentaje que ha crecido respecto al año anterior (un 5%), mientras que sólo un 39% afirma beneficiarse de ayudas oficiales, porcentaje que ha bajado un 7% respecto a la encuesta del año 2011. Aun así, los primeros establecimientos en proponer ofertas, cerca de 200, han ofrecido descuentos de hasta el 50% en algunos casos.
CAMBIAN LAS PRIORIDADES
Los datos de la encuesta dejan entrever una evolución en las prioridades de los padres. Así, mientras en el año 2011 el factor predominante a la hora de elegir guardería era el nivel de educación ofrecido, a día de hoy los padres valoran, por este orden, las instalaciones, la proximidad al hogar y la buena reputación del centro. La flexibilidad de horario es actualmente uno de los factores más apreciados por los padres, ocupando el cuarto lugar en el orden de prioridades.
Llama la atención el hecho de que el coste de la guardería ha pasado a ser decisivo en el 36% de los casos, un 21% más que en el 2011, algo que apuntaría a una mayor necesidad de ahorro de las familias. A pesar de ello, en conjunto se aprecia un aumento del coste de las cuotas que abonan cada mes. En este sentido, un 60% de las familias encuestadas declaran un coste medio mensual superior a los 250 euros, y la mitad, un 30%, superior a los 350 euros. El número de familias cuya cuota es superior a los 450 euros mensuales ha aumentado un 3% respecto al año 2011, y actualmente representa el 18% del total. Sólo un 19% de las familias declara pagar cuotas inferiores a los 250 euros, y un 3% inferiores a los 150 euros.
El hecho de que en un 91% de los casos ambos cónyuges trabajen, unido al factor económico y la tendencia a conservar el puesto de trabajo, ha contribuido en que en la práctica cada vez más niños acudan a un centro infantil en edad más temprana y más meses al año. Así, el 74% de los niños acude a la guardería 11 meses al año, un 7% más que en el 2011 y un 19% más que en el 2010.
Todo ello a pesar de la creciente sensación, por parte de los padres de que no pasan suficiente tiempo con sus hijos. En este sentido, por primera vez, hay más padres (52%) que madres (48%) que declaran no tener suficiente tiempo para estar con sus hijos, y también más padres (48%) que madres (46%) que dejarían de trabajar si pudieran permitírselo.
TICKET GUARDERÍA®
En el 2003, Edenred fue pionera en lanzar al mercado español una herramienta ideada para facilitar la conciliación de los empleados con hijos pequeños. Desarrollado en consonancia con la legislación española, Ticket Guardería es, en este sentido, una ayuda para la educación infantil que las empresas pueden ofrecer a sus empleados con hijos entre 0 y 3 años. El importe total de esta subvención, está exento de impuestos tanto para el empleado como para la empresa y, por lo tanto, supone un ahorro importante para ambas partes.